Gobierno prorrogó por seis meses el cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá

El Gobierno anunció la extensión del cese al fuego con el autodenominado Estado Mayor de los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y el Frente Raúl Reyes.


Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 16 de 2024
08:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mediante el decreto 1280 de 2024, el Gobierno Nacional prorrogó por seis meses más el cese al fuego bilateral con el autodenominado Estado Mayor de los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y el Frente Raúl Reyes Farc-EP.

La medida se extenderá desde las 00:00 horas de este 16 de octubre, hasta las 24:00 horas del próximo 25 de abril de 2025.

Operación Perseo en Cauca: más de 1.700 personas han sido desplazadas por las disidencias
RELACIONADO

Operación Perseo en Cauca: más de 1.700 personas han sido desplazadas por las disidencias

El documento, firmado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, también ordena la suspensión de las operaciones militares ofensivas y las operaciones de la Policía Nacional dentro de las mismas fechas, en contra de los integrantes de esta facción disidente que se encuentren dentro de los procedimientos del proceso de paz.

El Mindefensa también será el encargado de emitir los lineamientos necesarios a la Fuerza Pública para el cumplimiento del decreto.

Es de resaltar que la suspensión de operaciones no incluye aquellas efectuadas para combatir las economías ilegales.

¿Qué incluye la prórroga del cese al fuego con las disidencias?

El decreto emitido este 16 de octubre también señala que el cese al fuego bilateral será evaluado permanentemente, según lo acordado en el protocolo de evaluación, cada tres meses.

Además, indica que la mesa de diálogos conformada por las delegaciones del Gobierno y de las disidencias de Calarcá, podrá acordar nuevos objetivos del cese, dirigidos al fortalecimiento del proceso y la protección de la población civil.

Fuerte advertencia de la Personería: ELN y disidencias estarían amenazando a líderes sociales
RELACIONADO

Fuerte advertencia de la Personería: ELN y disidencias estarían amenazando a líderes sociales

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia