Gobierno exige reunión extraordinaria con delegación del ELN para hablar sobre secuestros

Otty Patiño citó a las delegaciones del Gobierno y el ELN para hablar sobre las "inaceptables justificaciones" de secuestro por parte de ese grupo.


Gobierno exige reunión extraordinaria con delegación del ELN para hablar sobre secuestros
Foto: Archivo

Noticias RCN

noviembre 16 de 2023
03:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del secuestro de Luis Manuel Díaz, papá del jugador de la Selección Colombia Luis Díaz, y de otras personas, se conoció una carta en la que desde el Gobierno exigen al ELN un encuentro extraordinario antes de iniciar el quinto ciclo de las conversaciones.

Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos de paz con el ELN, dirigió un documento a Pablo Beltrán, solicitándole una reunión urgente para tratar el tema del secuestro por parte de esa guerrilla.

La carta del Gobierno al ELN en la que convoca una reunión extraordinaria

“El rechazo e indignación expresados por la opinión pública nacional e internacional frente al secuestro del señor Luis Manuel Díaz, y de los secuestrados que aún ustedes tienen en su poder, aunado a sus inaceptables justificaciones para seguir secuestrando, exigen una reunión urgente y extraordinaria entre las jefaturas de las dos delegaciones antes del próximo ciclo”, se lee en el documento.

Vea también: Congresistas no creen que sea momento de seguir dialogando con el ELN

Es de señalar que el pasado 12 de noviembre el comandante del ELN, Antonio García, manifestó que el secuestro de Luis Manuel Díaz fue un error. Señaló que las estructuras del grupo armado “tienen la orientación de realizar operaciones militares para conseguir finanzas”.

Argumentó que recurren a estas prácticas debido a que, según él, no se financian del narcotráfico y que son una organización “pobre”.

“Cumpliendo dicha orientación los Frentes de Guerra han enviado varios comandos a realizar operaciones de finanzas. Los mandos del Frente de Guerra Norte no informaron al Comando Central que entre sus objetivos estaba un familiar de Luis Díaz”, dicho esto, Antonio García comentó que señaló el hecho como un “error” y se ordenó su liberación.

Le puede interesar: Discusión por la financiación del ELN genera fuertes rifirrafes en el Gobierno

No obstante, desde el Congreso no ven con buenos ojos que se prosigan los diálogos entre el Gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro.

El senador Ariel Ávila considera que no es el mejor momento para retomar las conversaciones, argumentando que hasta no hablarse claramente del secuestro y “exista un mínimo tratamiento del tema”, es prudente hacer una pausa, ya que se está haciendo “mucho daño a la opinión pública, a las familias y a todo el país”.

Lo propio hizo la senadora María Fernanda Cabal, quien manifestó que desde el ELN “siguen delinquiendo y que no entregarán las armas”, además, comentó que el camino es el de “someter a los criminales” y no el de “dialogar de manera indefinida”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

Pilas: Secretaría de Educación de Bogotá anunció normalidad en las clases este 28 y 29 de mayo

Reforma Laboral

Las diferencias entre senadores de la Comisión Cuarta por la reforma laboral

Animales

'Falcao', un perro guardián, murió y fue reanimado tras recibir descarga eléctrica en Cali

Otras Noticias

Estadio El Campín

Los famosos que asistieron al matrimonio en el estadio El Campín: fotos virales

El Campín, acostumbrado a los goles y ovaciones, fue testigo de una boda que sorprendió a muchos, y entre sus asistentes destacaron varios famosos.

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 27 de mayo de 2025: números ganadores

Hoy, 27 de mayo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.


Capturan a la opositora al régimen venezolano Catalina Ramos, del partido Vente Venezuela

Murió ‘La Bruja’ Verón, campeón con el Junior en 1977

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%