Reconstruyen con IA el rostro de colombiano asesinado en Europa y buscan a su familia en Medellín

El hombre fue asesinado a disparos y luego incendiado en Países Bajos en 2005. Después de 19 años logran reconstruir su rostro y descubren que sería colombiano.


Revelan rostro de colombiano asesinado en Países Bajos
Foto: Fiscalía.

Noticias RCN

octubre 14 de 2024
07:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

19 años después del brutal asesinato de un hombre en el poblado de Huizen, en Países Bajos, pero sigue sin conocerse la identidad y origen de la víctima.

Gracias a la inteligencia artificial y los avances en técnicas forenses, la fiscalía neerlandesa y de Colombia están cada vez más cerca de identificar plenamente a la víctima. Los últimos hallazgos indican que podría ser un colombiano oriundo de la zona volcánica cercana a Medellín. Las autoridades han hecho un llamado público para localizar a su familia.

Inicialmente, se pensó que el hombre era europeo, pero los análisis forenses y los cotejos de ADN realizados en Múnich, Alemania, descartaron esa posibilidad y tras revelarse el rostro de la víctima en imágenes reconstruidas por IA todo apunta a que podría tratarse de un colombiano.

El magnate Bill Gates abre ofertas de empleo para personas que sepan de Inteligencia Artificial
RELACIONADO

El magnate Bill Gates abre ofertas de empleo para personas que sepan de Inteligencia Artificial

Revelan rostro de posible colombiano asesinado en Europa

Este caso se registró el 6 de septiembre de 2005. Todo comenzó cuando se hallaron restos humanos calcinados en una zona forestal cercana a un club de tenis en Huizen.

Un año después, en julio de 2006, aparecieron más fragmentos del cuerpo en las aguas del canal del Rin, a más de 30 kilómetros de donde inicialmente se encontraron los restos.

La policía neerlandesa trabajó intensamente para descifrar la identidad de la víctima, pero fue solo a través de un largo proceso de colaboración internacional que finalmente lograron acercarse a la verdad.

El equipo de investigación a gran escala (TGO), encargado del caso, determinó que la víctima no había nacido ni vivido en Europa. Este fue el primer giro en la investigación, ya que las pruebas indicaban que el hombre era de origen americano, con probabilidades de ser ciudadano de Costa Rica, Venezuela, Brasil, Estados Unidos o Colombia.

La búsqueda por su identidad se intensificó, y en 2013, un equipo de la Universidad Libre de Países Bajos realizó estudios isotópicos avanzados que concluyeron que el hombre probablemente nació y creció en la región volcánica de Colombia, muy cerca de Medellín, o en Ecuador.

Cinco consejos de la IA para obtener la visa de EE.UU. más fácil
RELACIONADO

Cinco consejos de la IA para obtener la visa de EE.UU. más fácil

Reconstrucción del rostro de colombiano asesinado en Europa

La tecnología de reconstrucción facial fue crucial en este caso. Un antropólogo forense de la Universidad de Dundee, en Escocia, fue el encargado de recrear el rostro del hombre a partir de los restos hallados.

Las imágenes obtenidas fueron presentadas a la Interpol, que inmediatamente solicitó información a los países de América Latina, incluyendo mapas de ADN, registros dentales y huellas dactilares, pero los esfuerzos iniciales no arrojaron los resultados esperados.

Ahora, la Fiscalía de Colombia, a través de una solicitud formal de asistencia judicial, está apoyando a su homóloga neerlandesa para difundir las imágenes reconstruidas del hombre en busca de sus familiares.

Las autoridades sospechan que sus parientes podrían vivir en Medellín o en sus alrededores, y han pedido a cualquier persona que reconozca al hombre en las fotos o que tenga información relevante, que se comunique de inmediato.

El asesinato del hombre sigue siendo un misterio, pero con los avances en la investigación, las autoridades esperan no solo dar con su identidad completa, sino también dar respuesta a una familia que tal vez ha vivido con la incertidumbre de la desaparición de su ser querido.

¿Por qué muchos s están optando por desactivar la IA en WhatsApp?
RELACIONADO

¿Por qué muchos s están optando por desactivar la IA en WhatsApp?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que hallaron tras nueva inspección a locales de venta de celulares en el sur de Bogotá

Pereira

Hombre habría apuñalado a su hermano, golpeado a su hermana y maltratado un perro en Pereira

Secuestros

Hombre fue secuestrado el 2 de mayo en Cúcuta: familia pide respuesta de las autoridades

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan perdió tiempo: así van los colombianos en el Giro de Italia tras la etapa 12

El Giro de Italia 2025 no defrauda y este jueves se vivió una etapa 12 muy emocionante. Así van los colombianos en la general.

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Conozca lo que debe hacer para tener este documento de manera virtual.


Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?