Más de 500.000 familias y dos millones de hectáreas afectadas por el fenómeno de la Niña: proyección de la UNGRD

Además, la Unidad dijo que durante el segundo semestre del 2024 podrían presentarse 15 emergencias por día debido a las lluvias.


Declaran improcedente tutela del alcalde de Uribia que buscaba el giro de $231.000 millones de la UNGRD
Foto: UNGRD

Noticias RCN

julio 18 de 2024
11:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hizo anuncios sobre el fenómeno de la Niña para el segundo semestre de este 2024 y los daños que, según la entidad, este podría generar.

Fenómeno de La Niña llegaría antes de lo previsto, según el Ideam
RELACIONADO

Fenómeno de La Niña llegaría antes de lo previsto, según el Ideam

“Hay que anotar que en esta segunda parte del año muy probablemente contaremos con la influencia del fenómeno de la Niña lo que nos preocupa gravemente”, aseguró Carrillo en una alocución oficial.

Los estragos que podrían ser causados por el fenómeno de la Niña en el 2024 según la UNGRD

El funcionario aseguró que basándose en información de fenómenos de la Niña vividos en años pasados, el Gobierno ha hecho una predicción de las eventualidades que podrían producirse durante el segundo semestre del año actual.

Según Carrillo, es posible que debido a las fuertes lluvias se den 15 emergencias al día en todo el país, además, 900 municipios podrían presentar afectación de categoría fuerte debido a las condiciones meteorológicas.

Alerta en Santander: 25 municipios afectados por las fuertes lluvias
RELACIONADO

Alerta en Santander: 25 municipios afectados por las fuertes lluvias

“Según los históricos nacionales del fenómeno de La Niña, el país debe prepararse para 2.624 eventos, en promedio 15 eventos diarios, la mayoría asociados a inundaciones (5.000), movimientos en masa (3.000), vendavales (658) y avenidas torrenciales (326)”, aseguró la UNGRD.

De igual forma, según Carrillo, las lluvias podrían afectar a 550.000 familias en el territorio nacional, podría destruir 16.000 viviendas y averiar otras 224.000. Asimismo, podría generar afectaciones en más de dos millones de hectáreas de cultivo y afectar a más de seis millones de animales.

Las cifras anteriormente expuestas son las que ha usado la UNGRD para prepararse para atender las emergencias de este 2024.

El fenómeno de la Niña podría ocasionar más de 20 billones en pérdidas

Según el Ideam el fenómeno de la Niña de este segundo semestre de 2024 podría extenderse hasta el primer trimestre del 2025.

Ideam advirtió que habrá temporada de ciclones con récords históricos
RELACIONADO

Ideam advirtió que habrá temporada de ciclones con récords históricos

Por lo anterior, según el Instituto mencionado el país debe prepararse para enfrentar a más de 2.600 eventos que podrían dejar pérdidas materiales de hasta 20 billones de pesos.

Por otro lado, la UNGRD asegura que para atender la contingencia de la Niña en el campo se ha generado un plan que cuenta con recursos de 229.000 millones de pesos para acciones anticipatorias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada