En 2023 han ocurrido 28 feminicidios en Colombia: ¿qué está pasando?

La situación de feminicidios en el país genera una gran alerta a las autoridades. Estas son las cifras que tienen.


Feminicidios en Colombia
Imagen de referencia / Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 08 de 2023
11:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mientras miles de mujeres marchan en Colombia durante el Día Internacional de la Mujer en búsqueda de mejoras de sus derechos, las autoridades alertan por el alto índice de feminicidios que han ocurrido en tan solo dos meses corridos del año 2023.

Las organizaciones de mujeres han convocado a manifestaciones en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades para exigir acciones frente al aumento de los feminicidios, que pasaron de 182 en 2020 a 614 el año pasado, según la Procuraduría General de la Nación.

Le puede interesar: En video: terrible aguacero en Medellín dejó inundaciones y árboles caídos

Más de 9.000 casos de violencia de género

Desde el 2021 a la fecha han sido 9.027 mujeres las que la Defensoría del Pueblo ha asesorado en la reivindicación de sus derechos, ante hechos de violencia basada en género de los que han sido víctimas.

Según la Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género, de esos más de 9.000 casos, la manifestación de violencia basada en género que predomina es la psicológica con 6.439 casos; seguido de la violencia física con 3.982; la violencia económica con 2.343; luego 1.684 casos de violencia sexual y, por último, 1.600 casos de violencia patrimonial.

Vea también: Mujeres destacadas: rectoras de Universidad Nacional y Eafit lideran en el sector de educación

En relación con los principales agresores, se encuentran sus exparejas con un 31%; seguido de personas desconocidas (26%); parejas (17%); personas conocidas (17%) y familiares con un 8%.

Regiones donde se violentan más a las mujeres

Las regiones del país donde se concentra el mayor número de casos atendidos son Norte de Santander, Bolívar, Valle del Cauca, Cauca, Chocó, Antioquia, Putumayo, Cundinamarca, Bogotá y Magdalena.

Feminicidios en 2023

En el Día de la Mujer, NoticiasRCN.com buscó las cifras de los casos en que las mujeres han sido víctimas de feminicidios en el país en tan solo dos meses que ha corrido el año.

Más información: Comisionado de paz reveló que le ofrecieron 1 millón de dólares por dar beneficios de paz total a varios "clientes"

De acuerdo con la ONG Feminicidios Colombia 28 mujeres han sido víctimas de feminicidios en Colombia durante el 2023 con corte al 7 de febrero. La situación parece agravarse con un promedio de casi una mujer asesinada por día en lo corrido de este año. Exactamente 0.7 mujeres víctimas de feminicidio.

“En lo corrido del año 2023, en el mes de enero se registraron 10 casos de feminicidio, cifra que ascendió a 28 mujeres víctimas de este delito a la primera semana de febrero, de acuerdo con el Observatorio Colombiano de Feminicidios”, afirmó el Ministerio Público.

La Defensoría está al tanto de la grave situación en Colombia y buscan brindarles alternativas a las mujeres que sufran violencia de cualquier tipo.

“Desde la Defensoría del Pueblo les recordamos a las mujeres que no están solas, contamos con el canal de comunicación [email protected] y en todo el país está el programa de atención integral ‘Duplas de género’, a través del cual las mujeres pueden solicitar atención, orientación y acompañamiento jurídico y psicosocial, en caso de ser víctimas o conocer alguna situación de Violencia Basada en Género”, aseguró Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada