Hidroituango: Fallo de Contraloría no afectaría aspiración presidencial de Sergio Fajardo

"Legalmente puede seguir siendo candidato presidencial porque no hay nada que lo impida", afirmó el defensor del precandidato.


Hidroituango: Fallo de Contraloría no afectaría aspiración presidencial de Sergio Fajardo
Sergio Fajardo - Foto Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

noviembre 26 de 2021
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El abogado defensor de Sergio Fajardo, Mauricio Pava, afirmó que el exgobernador de Antioquia "sigue siendo aspirante a la primera magistratura, hasta tanto el Consejo de Estado revise la legalidad del fallo de responsabilidad fiscal por 4.3 billones de pesos, por las irregularidades que enmarcaron la puesta en marcha del proyecto Hidroituango". 

En contexto: ¿Qué opciones tienen implicados y contratistas de Hidroituango tras fallo de Contraloría?

"Legalmente puede seguir siendo candidato presidencial porque no hay nada que lo impida, esta es la etapa número uno de cuatro en el camino legal que Sergio Fajardo ha estado recorriendo, no sólo en esto, sino en todos los asuntos que han implicado su candidatura presidencial y su participación en el proceso democrático", señaló el abogado. 

Ante esta situación, el jurista afirmó que, pese al fallo de la Contraloría, esto no restringe a Fajardo de seguir en la contienda electoral para llegar a la Casa de Nariño en 2022.

"Una autoridad istrativa no puede inhabilitar políticamente a un ciudadano en Colombia para cargos de elección popular, es un compromiso del Estado colombiano y de todos los países que han suscrito la Convención Americana de Derechos Humanos pero específicamente frente a Colombia, hay un fallo muy conocido que así lo dispuso", remarcó Pava.

Vea también: Empresas contratistas temen por fallo de la Contraloría en caso Hidroituango

El abogado fue enfático en criticar la rapidez para emitir el fallo, puntualizando que  "no comprende cómo se emitió un fallo en dos días cuando el expediente tiene por lo menos 5.000 páginas y 26 apelaciones", y señaló que aunque parece un mal chiste, así ocurrió y no lo es. 

En el fallo de segunda instancia, el órgano de control fiscal concluyó que la responsabilidad de 26 funcionarios y contratistas por los daños generados, los retrasos y los sobrecostos injustificados dentro del mega proyecto. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia