Espada de Bolívar estará en la posesión de Petro, después de ser robada por el M-19

El símbolo de libertad hará parte de la ceremonia de posesión de Gustavo Petro. Conozca la historia.


Gustavo Petro
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 29 de 2022
07:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es un hecho completamente oficial que la Espada de Bolívar, símbolo de libertad en Colombia, estará durante la posesión del presidente electo, Gustavo Petro, el próximo siete de agosto en la Plaza de Bolívar.

Petro es el primer presidente de izquierda que gobernará en la historia de Colombia y la confirmación de que este símbolo de libertad hará parte de la ceremonia de su posesión, ha generado gran polémica en diferentes sectores, pues hace algunos años la Espada fue robada por el grupo guerrillero M-19, en el cual militó el ahora mandatario durante varios años.

Le puede interesar: A partir del 7 de agosto se restablecerá la relación entre Colombia y Venezuela: Álvaro Leyva

Fue en Santa Marta en donde Gustavo Petro anunció, en medio de un evento junto a varios congresistas del Pacto Histórico, que el próximo siete de agosto la Espada de Bolívar va a estar en su posesión de la Casa de Nariño.

Robo de la Espada de Bolívar

Este hecho toma nuevamente bastante fuerza en lo que ha sido la historia dolida de Colombia, luego de que Gustavo Petro, exmilitante del M-19, anunciara que este símbolo estará en su posesión.

Fue el 17 de enero de 1974 cuando el grupo guerrillero M-19 se tomó la Quinta de Bolívar y se llevó la espada del libertador. Desde ese momento el Estado perdió el poder de uno de los símbolos más importantes de la patria y tuvieron que pasar 17 años para saber de su paradero.

Vea también: Andrés Pastrana rechazó contundentemente invitación de Gustavo Petro a su posesión

Se dice que nadie conocía información acerca del paradero de la espada, pues el grupo guerrillero mantuvo en un grupo exclusivo todo lo que tenía que ver con este hecho.

Los únicos que siempre supieron su ubicación exacta eran militantes con cargo de comandancia. De acuerdo con los historiadores, su lealtad a los ideales del movimiento fue muy importante para que las autoridades nunca consiguieran acercarse.

Para enero de 1991, 17 años después, el presidente de ese entonces, César Gaviria, recibió la espada que fue devuelta y ordenó que fuera guardada en una cajilla de seguridad en el Banco de la República para después mantenerla bien custodiada en la Casa de Nariño.

Más información: Nicolás Maduro: “Amenazas contra Venezuela se escuchan desde Bogotá”

Después de 48 años de este reprochable hecho que lideró el M-19, nuevamente se recordó a este símbolo patrio, ya que estará en la ceremonia de posesión de Petro.  

"Reunido con el presidente Duque. Me mostró la mítica espada de Bolívar que entregamos. Ahora la cuidaré y haré que el pueblo colombiano la pueda ver y ser su dueño", aseguró el futuro presidente tras el encuentro que tuvo con Iván Duque en la Casa de Nariño hace algunas semanas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia