Embalses de Cundinamarca: estas fueron las últimas variaciones que se presentaron en sus niveles

¿Cuáles embalses de Cundinamarca bajaron y cuáles subieron? Esto dijo la CAR tras un nuevo análisis.


Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

enero 15 de 2025
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La CAR Cundinamarca publicó este 15 de enero los resultados que halló tras monitorear los embalses y dio a conocer que nueve de ellos están en tendencia descendente, mientras que solo uno subió y otro se mantuvo estable.

¿En cuánto quedaron exactamente sus niveles? Estos fueron los detalles revelados por la entidad:

Así están los nueve embalses de Cundinamarca que están en tendencia descendente

El Agregado Norte bajó un 1,109 con corte hasta el 15 de enero de 2025 y pasó a tener una ocupación del 53,54%. Este embalse, según los análisis de la CAR Cundinamarca, ha sido uno de los que más ha descendido en el los últimos días.

Embalses de Cundinamarca: estos son sus niveles actuales en medio de una nueva temporada de racionamiento
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: estos son sus niveles actuales en medio de una nueva temporada de racionamiento

Por otra parte, el embalse de Tominé también tuvo uno de los decrecimientos más altos de las últimas 24 horas tras registrar una diferencia negativa del 0,800 y quedó con un nivel del 47,39%. En ese sentido, entre todos, es el tercero más bajo.

Además, el Sistema Chingaza, que es el más importante, tuvo una leve disminución del 0,110 y continuó por debajo del 46% con una capacidad exacta de 45,93%.

En cuanto a los demás embalses que bajaron, la diferencia negativa de Neusa fue de 0,089, de Sisga de 0,220, de la Regadera de 0,047, del Agregado Sur de 0,043, de Chuza de 0,110 y de El Hato de 0,009. Eso significa que sus niveles actuales son estos:

  • Neusa: 80,86%.
  • Sisga: 69,52%.
  • Regadera: 109,44%. (Es el más lleno de todos).
  • Agregado Sur: 95,14%.
  • Chuza: 37,50%.
  • El Hato: 85,28%.

Los datos del embalse de Cundinamarca que subió

El embalse de Cundinamarca que se encuentra en tendencia ascendente, según la CAR, es el de Chisacá. Con corte hasta el 15 de enero, su diferencia positiva fue del 0,004 y su nivel quedó en 88,32%.

Grave alerta de la Personería de Bogotá: niveles de los embalses bajarían más en pocos meses
RELACIONADO

Grave alerta de la Personería de Bogotá: niveles de los embalses bajarían más en pocos meses

Mientras tanto, el embalse de San Rafael permaneció estable y eso significa que su capacidad actual sigue siendo del 73,32%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada