Embalses de Cundinamarca: estos son sus niveles actuales en medio de una nueva temporada de racionamiento

La CAR Cundinamarca encontró que solo un embalse subió, mientras que nueve descendieron. ¿Cómo quedaron sus ocupaciones?


Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

enero 14 de 2025
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los embalses de Cundinamarca siguen sin tener el ascenso esperado, a pesar de que el racionamiento de agua en Bogotá volvió a ponerse en práctica desde el 7 de enero.

La CAR Cundinamarca monitoreó este 14 de enero sus niveles y encontró que nueve de ellos están en tendencia descendente y que solo uno tuvo un leve ascenso. Además, el embalse restante no presentó ningún cambio durante las últimas 24 horas. Estos son los detalles.

Los nueve embalses de Cundinamarca que descendieron el 14 de enero

El Sistema Chingaza tuvo una baja considerable en las últimas 24 horas. Su diferencia negativa fue del 1,020 y su ocupación quedó en 45,96%.

Embalses de Cundinamarca: cambios poco alentadores a pesar del racionamiento de agua en Bogotá
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: cambios poco alentadores a pesar del racionamiento de agua en Bogotá

En cuanto al Agregado Norte, que ha sido uno de los que más ha descendido en esta semana, su caída fue de un 0,936 y su nivel pasó a ser del 53,66%.

Y, el embalse de Tominé, que es otro de los que más ha resultado afectados en el inicio del 2025, el decrecimiento fue del 0,801. Eso significa que actualmente se sitúa en un 47,51% y es el tercero más bajo de todos.

Por su parte, el embalse del Neusa bajó un 0,089, el del Sisga un 0,047, el de Chisacá un 0,459, el de San Rafael un 73,32%, el Agregado Sur un 0,168 y el de Chuza un 0,740. Por lo tanto, sus niveles están así:

  • Neusa: 80,95%.
  • Sisga: 69,77%.
  • Chisacá: 88,25%.
  • San Rafael: 73,32%.
  • Agregado Sur: 95,63%.
  • Chuza: 37,55%.

¿Cuál fue el único embalse de Cundinamarca que subió en las últimas 24 horas?

Según el monitoreo de la CAR Cundinamarca, el único embalse que subió con corte hasta el 14 de enero fue la Regadera, que es el más lleno de todos. Su diferencia positiva fue del 0,291 y su ocupación pasó a ser del 111,07%.

Grave alerta de la Personería de Bogotá: niveles de los embalses bajarían más en pocos meses
RELACIONADO

Grave alerta de la Personería de Bogotá: niveles de los embalses bajarían más en pocos meses

Adicionalmente, el embalse de El Hato no tuvo ningún cambio entre el 13 y el 14 de enero y, por lo mismo, su nivel permaneció en 85,35%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada