Embalses de Cundinamarca: cambios poco alentadores a pesar del racionamiento de agua en Bogotá

Más de la mitad de los embalses de Cundinamarca siguieron bajando. ¿Cómo quedaron sus ocupaciones? Esto detalló la CAR.


Foto: @AcueductoBogota en X.

Noticias RCN

enero 13 de 2025
07:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La CAR Cundinamarca analizó el nivel con el que los embalses iniciaron una nueva semana de enero y comunicó que el panorama continúa siendo desfavorable.

Y es que, con corte al 13 de enero de 2025, ningún embalse de Cundinamarca se encuentra en tendencia ascendente. Por el contrario, ocho continuaron bajando y tres se mantuvieron estables. Estos son los detalles:

¿Cuáles fueron los ocho embalses de Cundinamarca que continuaron bajando?

El Agregado Norte, al igual que los últimos días, volvió a ser el que registró la diferencia negativa más alta. Su descenso fue del 1,039 y su nivel pasó a ser de 53,77%.

Embalses de Cundinamarca: nuevas variaciones en sus niveles tras el regreso de racionamiento de agua en Bogotá
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: nuevas variaciones en sus niveles tras el regreso de racionamiento de agua en Bogotá

Por otra parte, el Sistema Chingaza también tuvo un decrecimiento considerable en las últimas horas. Exactamente, según el monitoreo de la CAR Cundinamarca, bajó un 0,930 y quedó con una ocupación del 46,32%.

En cuanto al embalse de Tominé, que fue el tercero que más descendió este 13 de enero, la diferencia negativa fue de 0,802 y su capacidad actual se situó en un 47,63%.

Y, el embalse de Chuza, que continúa siendo el menos lleno de todos los de Cundinamarca, decreció un 0,680 y su nivel se ubicó en un 37,89%.

De resto, el embalse del Neusa perdió un 0,077 de capacidad, el del Sisga un 0,160, el de San Rafael un 0,250 y el de El Hato un 0,009. Eso quiere decir que sus ocupaciones están así:

  • Neusa: 81,03%.
  • Sisga: 69,82%.
  • San Rafael: 73,74%.
  • El Hato: 85,35%.

¿Y cuáles fueron los embalses de Cundinamarca que permanecieron estables?

A diferencia de los ocho embalses que continuaron registrando cifras negativas, los de Chisacá, Regadera y el Agregado Sur no tuvieron ningún tipo de alteración durante las últimas 24 horas. En consecuencia, sus niveles actuales son los siguientes:

Embalses de Cundinamarca: continúa la preocupación por los niveles que están registrando
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: continúa la preocupación por los niveles que están registrando

  • Chisacá: 95,84%.
  • Regadera: 101,00%. (Es el más lleno de todos los de Cundinamarca).
  • Agregado Sur: 97,51%.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

FC Barcelona

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, decidió hablar sobre la posibilidad de que Luis Díaz llegue al conjunto azulgrana.

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La red social X, antes Twitter, sufrió nuevamente una caída mundial y las fallas permanecen.


Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada