¿Se presentaron variaciones favorables en los embalses de Cundinamarca?
La CAR reveló cuántos embalses de Cundinamarca están en tendencia descendente. Estos son los datos exactos.

Noticias RCN
07:00 p. m.
Este 6 de marzo de 2025, los embalses de Cundinamarca tuvieron un panorama más desfavorable que el del miércoles 5 de marzo.
En la jornada anterior, según la CAR, tres habían tenido un incremento. Sin embargo, en las últimas 24 horas ninguno subió, sino que, por el contrario, siete bajaron.
Además, los cuatro restantes permanecieron estables. ¿Qué pasó con el nivel del Sistema Chingaza y del Agregado Norte? En Noticias RCN les contamos.
Estos son los siete embalses que bajaron este 6 de marzo de 2025
El Agregado Norte, como en el resto de días de la semana, fue el que más descendió este jueves. Exactamente bajó un 0,403 y su nivel cayó a 48,61%.
Además, el Sistema Chingaza fue el segundo que más disminuyó. La pérdida de su capacidad fue del 0,330 y su ocupación quedó en 39,16%.
Mientras tanto, el embalse de Tominé bajó un 0,253 y pasó a tener un nivel del 42,57%. Eso significa que todavía es el tercero menos lleno de Cundinamarca.
En cuanto al embalse de Chuza, que posiblemente es en el que más han centrado su atención las entidades competentes debido a su baja capacidad, este 6 de marzo tampoco hubo una recuperación. El descenso fue del 0,240 y su ocupación tan solo está en 32,28%.
De igual manera, el embalse del Sisga bajó un 0,150, el de San Rafael un 0,090 y El Hato un 0,009. Como consecuencia, sus niveles se ubicaron así:
- Sisga: 59,98%.
- San Rafael: 61,21%.
- El Hato: 83,99%.
¿Cuáles fueron los cuatro embalses que se mantuvieron estables este 6 de marzo de 2025?
Los embalses que no tuvieron ningún tipo de variación este jueves 6 de marzo fueron Neusa, Chisacá, Regadera y Agregado Sur.
De acuerdo con ese panorama, sus ocupaciones permanecieron de la siguiente manera:
- Neusa: 79,30%.
- Chisacá: 72,71%.
- Regadera: 106,51%.
- Agregado Sur: 83,64%.