¿Hubo cambios significativos en el nivel de los embalses de Cundinamarca en el último monitoreo?
¿Cuántos embalses de Cundinamarca lograron subir en las últimas 24 horas? Esto determinó la CAR.
Noticias RCN
07:00 p. m.
Los embalses de Cundinamarca fueron monitoreados este 4 de marzo por la CAR y, en consecuencia, se encontró que nueve de ellos bajaron y que solo uno subió.
Además, también se comunicó que el embalse restante no tuvo ningún tipo de variaciones. ¿Cuál fue el único que registró números positivos? Entérese de todos los detalles.
Estos son los nueve embalses que bajaron este 4 de marzo de 2025
El Agregado Norte, que se encuentra por debajo del 50% y ha sido el que más ha disminuido en los últimos días, bajó un 0,746 y cayó al 48,76%.
Además, el embalse de Tominé, por el momento, se siguió alejando del 43%. La razón es que decreció un 0,508 en las últimas 24 horas y quedó con una ocupación del 42,72%.
La realidad del Sistema Chingaza, que es considerado el más importante de todos los embalses de Cundinamarca, no fue diferente. Su diferencia negativa fue del 0,420 y su capacidad se situó en 39,27%.
Además, el embalse de Chuza, que está muy por debajo del 40% y es el menos lleno de todos, bajó un 0,280 y pasó a tener un nivel del 32,40%.
Por su parte, la realidad de los otros embalses que descendieron es la siguiente:
- Neusa: bajó un 0,088 y quedó en 79,30%.
- Sisga: bajó un 0,150 y quedó en 60,31%.
- Regadera: bajó un 0,085 y quedó en 107,38%.
- Agregado Sur: bajó un 0,050 y quedó en 83,87%.
- San Rafael: bajó un 0,140 y quedó en 61,64%.
Los datos del único embalse de Cundinamarca que subió este 4 de marzo de 2025
El embalse de Chisacá, que es uno de los que más veces ha estado en tendencia ascendente en el último tiempo, volvió a crecer.
Esta vez su diferencia positiva fue del 0,035 y, por lo tanto, su nivel se ubicó en 72,64%.
Mientras tanto, el embalse de El Hato, que fue el único que no registró cambios, permaneció en 84,14%.