Guerrilla del ELN descartaría propuesta del Gobierno para cese bilateral territorial, aunque mesa continúa

“Puedo garantizar que, si el ELN firma un cese, hasta el último militante va a cumplir”, dijo Alias Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN.


Alias Pablo Beltrán (izq.), negociador del ELN.
Alias Pablo Beltrán (izq.), negociador del ELN. / Foto: archivo

Noticias RCN

mayo 15 de 2023
05:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alias Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, anunció que la mesa de diálogos “está pasando por una pausa. Los trabajos que había hoy lunes los suspendimos, a la espera de que hubiera la respuesta del Gobierno, y quedamos de convocarnos mañana martes para estudiarla. De acuerdo con el estudio que se haga de las posiciones, se reactivaría la mesa”.

Sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de ceses bilaterales regionales, el vocero de mencionada guerrilla dijo: “Hay muchas partes donde está el ELN, y está público. Pero hay tantas o más partes donde el ELN está, y está clandestino. Entonces, eso hasta ahora no se ha pactado ninguna negociación… que yo les entregué un censo de donde está hasta el último militante… y eso nunca va a pasar”.

“Lo que yo sí puedo garantizar es que, si el ELN firma un cese, hasta el último militante, así esté en la parte más recóndita y secreta, va a cumplir. Eso es lo importante”, profundizó ‘Pablo Beltrán’.

Le puede interesar: Con sus 16 hijos y sus 173 bisnietos: así celebró el Día de la Madre una mujer en Aguachica

El motivo de “la crisis”

Además, según él, la crisis en las negociaciones se genera por declaraciones de Petro, “que entran en contraposición con el grueso de los elementos que ha planteado su negociación en la mesa”.

Durante su discurso en la última semana frente a la cúpula militar, el presidente aseguró que los negociadores del ELN se “sientan en la mesa y hablan, pero ¿mandan? Ahí cada uno de nosotros tiene muchos interrogantes. ¿Realmente mandan?”. Además, agregó que gran parte de las estructuras del ELN se dedican a negocios ilegales: “Giran todos alrededor de la economía ilícita, poco tienen que ver con el padre Camilo Torres. Tienen la misma bandera, pero su razón de ser es la economía ilícita”, puntualizó el mandatario.

Negó que el ELN sea un cartel

Finalmente, alias Pablo Beltrán afirmó que el ELN no es un cartel, que en esa organización está prohibido el narcotráfico y que, a quien lo práctica, “le cae la ley nuestra, porque nosotros tenemos normas para eso”.

“Creo que a la sociedad colombiana hay que dejar de tratarla como un menor de edad. Hay que decirle las cosas como son. Y no creer que porque se desmovilizó las Farc llegó la paz. Colombia no cambió sustancialmente y están matando a quienes firmaron eso. Entonces, hay un proceso fallido de pacificación”, concluyó.

Lea también: del sistema de salud y exministros le piden al Gobierno retirar la reforma del Congreso

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada