"El pueblo entra a decidir": presidente Petro tras hundimiento de la reforma laboral
El presidente Gustavo Petro aseguró que hubo cuatro traidores y que por ellos no se va a parar la reforma.

Noticias RCN
03:49 p. m.
Tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de la red social X.
"Bajó el pueblo Kankuamo de la Sierra. Esto no lo paran 4 traidores, el pueblo entra a decidir. Los que traicionan no vuelven a entrar, juramento que debe hacer el pueblo. Los que traicionan se van y no vuelven", escribió.
Con ocho votos por el sí, se archivó la reforma laboral
En la Comisión VII del Senado ocho congresistas votaron por el sí y seis por el no al archivo de la reforma laboral. Una vez terminada la sesión, quienes votaron a favor salieron del recinto por temas de seguridad.
Fueron cinco horas de debate, una votación que ya se veía venir y un resultado que deja una vez más en el limbo la reforma laboral, pues el senador Fabián Díaz presentó una apelación para intentar revivir el debate.
Entre tanto, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que los argumentos que tuvieron quienes votaron a favor del archivo son falaces. Dijo que se mantuvieron desde el principio en un capricho de hundir el proyecto.
"Lo que hemos visto por parte de quienes hundieron la reforma laboral es un festival de falacias, hemos demostrado lo falaz de sus argumentos, el argumento de inconstitucionalidad es absolutamente mentiroso, traído de los cabellos, los argumentos sobre impacto fiscal, inconveniencia, impacto en el empleo fuero demostrados en este debate que son absolutamente falaces", dijo Sanguino.
"El Congreso de Colombia le está dando la espalda al pueblo": presidente Petro
Horas antes, durante las marchas convocadas para apoyar las reformas, el presidente Gustavo Petro hizo una fuerte la declaración en la Plaza de Bolívar de Bogotá contra los senadores, dijo que el pueblo puede sacarlos si no cumplen su función de representarlos.
Afirmó que los senadores deben recordar que son simples representantes del pueblo y deben obedecerlo.
"Si se cree tirano sobre el pueblo, si le da miedo el pueblo que representa entonces el pueblo lo sacará del Congreso como tiene que ser (...) los que fuimos del M-19 no aprendimos la carreta, fuimos oficiales de Bolívar, y ese es un juramento que se lleva hasta el final, como una marca", aseguró.
El mandatario señaló que si las instituciones no pueden entender las necesidades mínimas del pueblo, no entienden al país. "Están en contra de la realidad misma, viven una fantasía etérea y hay que sacarlos de ahí, porque no nos sirven, no le sirven al pueblo".
Petro también afirmó que la consulta popular por las reformas laboral y de la salud arranca para hacer vivir la Constitución del 91.