VIDEO | Momento exacto en el que quedó hundida la reforma laboral: así fue la votación en el Senado

Los ocho congresistas que impulsaron la ponencia de archivo mantuvieron su voto en medio de un tenso debate que se extendió por varias horas.


Noticias RCN

marzo 18 de 2025
04:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las últimas horas han sido tensas en el Congreso. Este martes 18 de marzo y en medio de las protestas por el día cívico anunciado por el presidente Gustavo Petro, la Comisión VII tomó una importante decisión sobre la reforma laboral.

Reforma laboral quedó hundida en la Comisión VII del Senado
RELACIONADO

Reforma laboral quedó hundida en la Comisión VII del Senado

Este articulado era una de las mayores apuestas, siendo presentado por segunda vez tras su hundimiento en 2023. La reforma superó los debates en la Comisión VII de la Cámara y plenaria del mismo órgano legislativo.

¿Qué senadores votaron a favor y en contra del archivo?

Días atrás, concretamente el 11 de marzo, los senadores Miguel Ángel Pinto, Esperanza Andrade, Nadia Blel, Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo; presentaron la ponencia de archivo.

El hecho que hayan sido ocho congresistas supuso que la reforma iba a quedar hundida. El desenlace terminó siendo ese. Tras un acalorado debate que duró varias horas, se votó a la ponencia.

"La consulta popular va sí o sí": Armando Benedetti explicó qué sigue tras hundimiento de la reforma laboral
RELACIONADO

"La consulta popular va sí o sí": Armando Benedetti explicó qué sigue tras hundimiento de la reforma laboral

La sesión inició poco después de las 10:13 a.m. Dado el impacto de esta jornada, en el recinto hubo presencia de fuerza pública. La presidenta Nadia Blel le dio comienzo al debate.

Durante la discusión, hubo presencia de otros congresistas en la sala, lo cual aumentó la tensión. El punto más álgido se dio cuando llegó la hora de votar la ponencia.

Reacción del ministro del Trabajo

Inclusive, la presidenta Blel pidió silencio y orden, debido a que el ambiente estaba fuera de control. La votación comenzó y los ocho congresistas que impulsaron el archivo mantuvieron su voto.

“Estamos en votación, señores senadores y representantes. Silencio y respeto para los colombianos e integrantes de esta comisión”, este fue el llamado de atención de Blel.

Los senadores que se opusieron al archivo fueron: Ferney Silva, Wilson Arias, Martha Peralta, Omar Restrepo, Norma Hurtado y Fabian Díaz. Antes de la votación, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, tomó la palabra.

Tras el hundimiento oficial de la reforma, la sesión se levantó. Acto seguido, Sanguino dijo: “Lo que hemos visto por parte de quienes la hundieron es un festival de falacias. Hemos demostrado lo falaz de sus argumentos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Antioquia

Capturan a alemán que hacía de las suyas con millonarios engaños en Antioquia

Otras Noticias

Estados Unidos

Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

Dayana Agudelo es una connacional de 44 años que fue víctima de un atroz ataque a golpes en Randall’s Island, en medio de un atraco cuando volvía del trabajo en una bicicleta.

Juan Fernando Quintero

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

La magia de Juan Fernando Quintero en el América de Cali podría tener un giro inesperado. Tulio Gómez, máximo accionista de América de Cali reveló las propuestas que ha recibido del colombiano.


“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024