Derrumbe en Boyacá deja 12 viviendas en zona de riesgo: familias lo perdieron todo

Un reciente generó colapsos en Chitaraque. Las autoridades se encuentran atendiendo la emergencia.


Noticias RCN

mayo 09 de 2025
09:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un fuerte derrumbe en el municipio de Chitaraque (Boyacá) causó una emergencia que tiene afectadas a más de 50 personas. Además, ha obligado a la evacuación de 12 viviendas en zona de riesgo.

Declararán calamidad pública en Sabaneta: sigue la búsqueda de dos desaparecidos tras deslizamiento
RELACIONADO

Declararán calamidad pública en Sabaneta: sigue la búsqueda de dos desaparecidos tras deslizamiento

La emergencia ha dejado veredas incomunicadas, cultivos arrasados y acueductos afectados. Autoridades y comunidad trabajan en conjunto para mitigar los daños.

Afectaciones que deja el derrumbe

La avalancha se dio el pasado 6 de mayo en la vereda el Páramo y arrastró consigo cultivos, cercas eléctricas, tuberías de gas y ganado. Actualmente, ocho veredas se encuentran incomunicadas, llevando a que las clases en las instituciones educativas quedaran suspendidas.

Ante la magnitud de la emergencia, la comunidad se ha unido para realizar labores de limpieza, retirando material vegetal, tierra, piedras y otros objetos que cayeron encima de las viviendas.

“Estamos trabajando articuladamente con la istración municipal. Dispusimos de maquinaria amarilla y evacuamos viviendas por prevención”, declaró Jaisson Carreño, coordinador de la Gestión del Riesgo en Boyacá.

No obstante, la comunidad pide ayuda humanitaria urgente y más maquinaria para evitar que la emergencia sea mayor.

Tragedia en Sabaneta: hubo graves deslizamientos por las fuertes lluvias y fallecieron al menos cinco personas
RELACIONADO

Tragedia en Sabaneta: hubo graves deslizamientos por las fuertes lluvias y fallecieron al menos cinco personas

El impacto en la infraestructura local ha sido significativo. Además de los daños a viviendas y cultivos, los acueductos de la zona también se han visto afectados.

Las autoridades continúan evaluando los daños y trabajando en estrategias para mitigar los efectos de esta catástrofe natural. Se espera que en los próximos días se intensifiquen los esfuerzos para restablecer la normalidad en las áreas afectadas y proporcionar la asistencia necesaria a las familias damnificadas.

¿Qué se debe hacer en caso de inundaciones o derrumbes?

La Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá presentó una serie de recomendaciones para tener en cuenta durante la temporada de lluvias en la que tienden a presentarse inundaciones o deslizamientos:

  • Esté atento a las señales de alarma e informes del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo.
  • Oriente sus primeros esfuerzos hacia la protección de su familia y comunidad, evacuando a una zona segura.
  • Evite cruzar ríos, puentes que presenten riesgo o zonas inundadas.
  • Aléjese de sitios inundados, es posible que el agua siga subiendo por nuevas crecidas.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En video | Controles de tránsito en Arauca desatan polémica tras intervención del alcalde

Valle del Cauca

Asesinaron al primo del padrastro de Lyan Hortúa: fue quien entregó el dinero para la liberación

Metro de Bogotá

Metro de Bogotá aclara la polémica detrás de las grandes columnas en estaciones de Transmilenio

Otras Noticias

Yerry Mina

Yerry Mina confirmó equipo hasta el 2028: lo presentaron como un auténtico guerrero

El defensor colombiano Yerry Mina confirmó club y su presentación no pasó desapercibida. Con un impactante video, fue anunciado como un auténtico guerrero.

Turismo

¿Te sobra tiempo en el aeropuerto? Así puedes convertirlo en pasajes gratis, millas y noches de hotel

Vea los beneficios que puedes obtener por ceder su asiento de avión. ¿Lo sabías? Es legal.


Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total