¿Cuándo se abrirá completamente la vía al Llano?

Fue retirado del túnel Quebrada Blanca el camión siniestrado que tenía bloqueado el paso. Le contamos qué dicen las autoridades sobre apertura de la vía.


Noticias RCN

enero 12 de 2024
10:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de 18 días, sacaron el camión que se había accidentado en el Túnel de Quebrada Blanca en la vía al Llano. La operación inició a las 8:00 de la mañana, trabajadores de la empresa transportadora y voluntarios de Bomberos de Cundinamarca ingresaron al lugar, verificaron condiciones de seguridad y con vehículos contra incendios sofocaron las altas temperaturas para iniciar las labores de remoción del camión.

“Todo fue un éxito, se retiró el cabezote, el tanque. Nos colaboraron aproximadamente unas 15 personas”, aseguró Arsenio Chaparro, jefe de flota CTC.

Lea además: “El vehículo tuvo un problema por pérdida de frenos”: hipótesis de Coviandina por explosión en la vía al Llano

Fueron necesarias en total ocho horas de maniobras para la extracción. 

¿Cuándo reabren la vía al Llano?

El que hayan sacado el camión cisterna, no quiere decir que se va a normalizar la movilidad inmediatamente. Tras la operación, iniciarán las obras en el túnel para habilitar el corredor vial en su totalidad por lo que no hay una fecha estimada para su reapertura.

“Entrará la concesionaria no solamente a limpiar el túnel, sino a determinar cuáles eventualmente pudieron haber sido los daños realizados y sobre los mismos hacer las reparaciones que sean necesarias para hacer transitable nuevamente la vía”, dijo Arnulfo, vicepresidente de Fedetranscarga.

Por ahora, los restos del tractocamión permanecen en los 8 kilómetros de la vía reservados para la contingencia. Bloqueos realizados por habitantes de Guayabetal impiden que sean llevados a las instalaciones de la Fiscalía en el municipio de Cáqueza.

Le puede intersar: Video: así fue el momento exacto de la explosión del camión de carga en la vía al Llano

"Continúa cierre total en el corredor vial debido a manifestaciones en el K53+000 y en el K58+600 por parte de la comunidad; debido a esto, se afecta el cumplimiento de los horarios de apertura en los diferentes puntos de control", aseguró Coviandina en su cuenta de la red social X.

Las vías alternas para vía al Llano Bogotá - Villavicencio

Coviandina recordó dos rutas alternas que los viajeros pueden tomar si necesitan desplazar entre Bogotá y Villavicencio.

Ruta 1:

Bogotá – Sisga – Guateque – San Luis de Gaceno – El Secreto – Algarrobo – Villanueva – Barranca – Paratebueno – Cumaral – Restrepo – Villavicencio

Ruta 2

Bogotá – Sisga – Tunja – Paipa – Duitama – Sogamoso – Aguazul – Monterrey – Algarrobo – Villanueva – Barranca – Paratebueno – Cumaral – Restrepo - Villavicencio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?