¿Cuándo pararán las lluvias en Bogotá y varias zonas de Colombia? Ideam advirtió

El Ideam advirtió a los colombianos respecto a las precipitaciones que continuarán en el país.


Lluvias
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 08 de 2025
12:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La temporada de lluvias en Colombia no da tregua. Desde hace varias semanas, distintas regiones del país vienen enfrentando precipitaciones constantes, y según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la situación está lejos de mejorar a corto plazo.

En su más reciente pronunciamiento, la entidad informó que este fenómeno climático persistirá al menos por un mes más, afectando tanto a zonas urbanas como rurales.

En Bogotá, por ejemplo, las lluvias han sido intensas y frecuentes, al punto que el alcalde Carlos Fernando Galán decretó el fin del racionamiento de agua ante el evidente aumento en los niveles de los embalses.

Sin embargo, este alivio en el suministro hídrico ha sido acompañado por problemas derivados del exceso de agua: inundaciones, deslizamientos y complicaciones en la movilidad han sido parte del panorama diario en la capital.

Regiones como el Piedemonte Llanero seguirán bajo alerta

Durante una entrevista con City TV, la mayor Carolina Rueda, jefa de la Oficina de Servicios de Pronósticos y Alertas (OSPA) del Ideam, confirmó que el actual patrón de lluvias se mantendrá. “Continuará con este régimen de precipitaciones por lo menos unas cuatro semanas más”, afirmó.

Esta alerta no solo aplica para Bogotá, sino también para otras regiones críticas del país, como el Piedemonte Llanero, que comprende departamentos como Arauca, Casanare, Meta, Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander.

Estas zonas, caracterizadas por su cercanía a la cordillera Oriental y su alta vulnerabilidad a eventos hidrometeorológicos, seguirán siendo monitoreadas con especial atención por las autoridades, que han pedido a la población tomar precauciones.

Recomendaciones ante el aumento de las lluvias

El Ideam insiste en la necesidad de estar atentos a los reportes diarios y acatar las indicaciones de los organismos de gestión del riesgo. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios en momentos de alta precipitación, revisar el estado de los techos, canales y drenajes, y mantenerse informado por medios oficiales. Las lluvias continuarán y la prevención es clave para evitar tragedias en esta compleja temporada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En video | Controles de tránsito en Arauca desatan polémica tras intervención del alcalde

Valle del Cauca

Asesinaron al primo del padrastro de Lyan Hortúa: fue quien entregó el dinero para la liberación

Metro de Bogotá

Metro de Bogotá aclara la polémica detrás de las grandes columnas en estaciones de Transmilenio

Otras Noticias

Fútbol internacional

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

El cantante buscaba llevar a un modesto equipo danés a la Champions League, pero las cosas le salieron de mala manera.

Yerry Mina

Yerry Mina confirmó equipo hasta el 2028: lo presentaron como un auténtico guerrero

El defensor colombiano Yerry Mina confirmó club y su presentación no pasó desapercibida. Con un impactante video, fue anunciado como un auténtico guerrero.


Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total