¿Cuándo pararán las lluvias en Bogotá y varias zonas de Colombia? Ideam advirtió
El Ideam advirtió a los colombianos respecto a las precipitaciones que continuarán en el país.

Noticias RCN
12:06 p. m.
La temporada de lluvias en Colombia no da tregua. Desde hace varias semanas, distintas regiones del país vienen enfrentando precipitaciones constantes, y según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la situación está lejos de mejorar a corto plazo.
En su más reciente pronunciamiento, la entidad informó que este fenómeno climático persistirá al menos por un mes más, afectando tanto a zonas urbanas como rurales.
En Bogotá, por ejemplo, las lluvias han sido intensas y frecuentes, al punto que el alcalde Carlos Fernando Galán decretó el fin del racionamiento de agua ante el evidente aumento en los niveles de los embalses.
Sin embargo, este alivio en el suministro hídrico ha sido acompañado por problemas derivados del exceso de agua: inundaciones, deslizamientos y complicaciones en la movilidad han sido parte del panorama diario en la capital.
Regiones como el Piedemonte Llanero seguirán bajo alerta
Durante una entrevista con City TV, la mayor Carolina Rueda, jefa de la Oficina de Servicios de Pronósticos y Alertas (OSPA) del Ideam, confirmó que el actual patrón de lluvias se mantendrá. “Continuará con este régimen de precipitaciones por lo menos unas cuatro semanas más”, afirmó.
Esta alerta no solo aplica para Bogotá, sino también para otras regiones críticas del país, como el Piedemonte Llanero, que comprende departamentos como Arauca, Casanare, Meta, Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander.
Estas zonas, caracterizadas por su cercanía a la cordillera Oriental y su alta vulnerabilidad a eventos hidrometeorológicos, seguirán siendo monitoreadas con especial atención por las autoridades, que han pedido a la población tomar precauciones.
Recomendaciones ante el aumento de las lluvias
El Ideam insiste en la necesidad de estar atentos a los reportes diarios y acatar las indicaciones de los organismos de gestión del riesgo. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios en momentos de alta precipitación, revisar el estado de los techos, canales y drenajes, y mantenerse informado por medios oficiales. Las lluvias continuarán y la prevención es clave para evitar tragedias en esta compleja temporada.