Corte Constitucional tumbó la creación del Ministerio de Igualdad

El alto tribunal declaró inexequible la ley que le dio vida al Ministerio de la Igualdad.


Corte Constitucional sobre Minigualdad.

Noticias RCN

mayo 08 de 2024
08:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional declaró inexequible la Ley 2281 de 2023, la cual creó al Ministerio de Igualdad y Equidad.

Corte Constitucional declaró inexequible la creación del Ministerio de Igualdad

El alto tribunal consideró que el trámite de la ley en el Congreso incurrió en un vicio de procedimiento insubsanable.

No llevó a cabo el análisis de impacto fiscal de la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad, confirme a las exigencias previstas en el artículo 7 de la Ley 819 de 2003.

El artículo 7 de la Ley 819 de 2003 en cuestión plantea que, en medio del trámite legislativo, se deben tener en cuenta la responsabilidad y transparencia fiscal de la misma, entre otras disposiciones.

Francia Márquez se pronunció luego de la investigación abierta por presunta financiación irregular en la campaña
RELACIONADO

Francia Márquez se pronunció luego de la investigación abierta por presunta financiación irregular en la campaña

La creación del Ministerio violó el artículo 151 de la Constitución, lo cual implicó en el incumplimiento de los requisitos para la aprobación de las leyes ordinarias previstas en las leyes orgánicas.

No obstante, su inexequibilidad no será inmediata, sino cuando culmine la presidencia de Gustavo Petro en 2026.

La Corte concluyó que declarar la inexequibilidad al instante, conllevaría a eliminar el sector istrativo del Ministerio, causando así que su desarticulación y afectando la implementación de la política pública.

Con corte a abril se ha ejecutado un 35,8% del Presupuesto General de la Nación: Minhacienda
RELACIONADO

Con corte a abril se ha ejecutado un 35,8% del Presupuesto General de la Nación: Minhacienda

Ministerio dejará de existir en 2026

En su criterio, la Sala Plena indicó que la desarticulación afectaría la garantización de los derechos de especial protección constitucional, tales como madres cabezas de familia y personas en situación de discapacidad.

Con el objetivo de conciliar intereses y principios constitucionales, la inexequibilidad se ejecutará al cierre de los dos próximas legislaturas; es decir, a partir del 20 de julio de 2026.

Durante ese tiempo, el Gobierno cuenta con tiempo suficiente para reasignar funciones otorgadas al Ministerio y así cumplir con la política pública.

Cabe mencionar que hace un par de semanas, la Contraloría alertó baja ejecución presupuestal por parte del Gobierno.

Entre las carteras en rojo, estuvo el Ministerio de la Igualdad, encabezado por la vicepresidenta Francia Márquez.

La Contraloría informó que, con corte al 31 de marzo de 2024, el Ministerio de Igualdad y Equidad no había ejecutado su presupuesto de inversión, contando con una aprobación de $400 mil millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Otras Noticias

Artistas

Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

La icónica cantante colombiana falleció este jueves 22 de mayo.

Lionel Messi

Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Lionel Messi eligió el mejor gol que para él marcó durante toda su carrera y sorprendió a sus fanáticos.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024