Consejo de Estado negó nulidad de elección de Carlos Rodríguez Becerra como contralor

El Consejo de Estado analizó las demandas interpuestas por varios ciudadanos que cuestionaron la legalidad de la reelección de Rodríguez Becerra como contralor general de la República.


Noticias RCN

abril 24 de 2025
03:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo de Estado, en sentencia de única instancia, abordó las demandas interpuestas por varios ciudadanos que cuestionaron la legalidad de la reelección de Carlos Hernán Rodríguez Becerra como contralor general de la República.

Consejo de Estado ite tutela para debatir reformas en el Congreso pleno y frenar consulta popular
RELACIONADO

Consejo de Estado ite tutela para debatir reformas en el Congreso pleno y frenar consulta popular

Consejo de Estado negó nulidad de elección de Carlos Hernán Rodríguez Becerra

La elección, llevada a cabo por el Congreso el 12 de junio de 2024, buscaba completar el período 2022–2026 tras la nulidad de su designación original.

Los demandantes argumentaron que la nueva elección de Rodríguez Becerra contravenía la Constitución debido a su anterior ejercicio del cargo entre agosto de 2022 y junio de 2023, cuando se desempeñó activamente como contralor hasta que el Consejo de Estado anuló su nombramiento inicial.

También, señalaron que, al ejercer funciones como gestor fiscal durante ese tiempo, habría incurrido en una inhabilidad que le impedía ser reelegido antes de cumplir un año fuera del cargo, tal como establece el artículo 267 de la Constitución.

Otro de los cuestionamientos apuntaba a que la lista de candidatos presentada al Congreso para esta nueva elección contaba con solo nueve aspirantes, cuando la ley exige diez.

Asimismo, algunos actores del proceso alegaron que el período para el cual fue designado debía ser completo y no limitado al tiempo restante, como finalmente se dispuso.

Por su parte, la defensa de Rodríguez Becerra argumentó que la nulidad de su elección anterior tuvo efectos retroactivos, lo que implica que legalmente nunca ocupó el cargo.

Consejo de Estado se pronunció sobre transmisión de consejos de ministros por televisión abierta. Esto dijo
RELACIONADO

Consejo de Estado se pronunció sobre transmisión de consejos de ministros por televisión abierta. Esto dijo

En ese sentido, sostuvo que no se configuraron las inhabilidades señaladas por los demandantes.

Además, recalcó que la Corte Constitucional, en una decisión previa, le reconoció el derecho a participar nuevamente en el proceso, validando su inclusión en la lista de elegibles.

La discusión jurídica central giró en torno a si la nulidad de una elección elimina también los efectos de los actos istrativos expedidos durante el ejercicio del cargo.

Mientras que la parte demandante alegó que Rodríguez ejerció funciones propias del contralor, como la ordenación del gasto y nombramientos de personal, la defensa sostuvo que estas actuaciones no lo convierten automáticamente en gestor fiscal.

El Ministerio Público se pronunció en contra de declarar la nulidad de la elección, destacando que la prohibición de reelección debe analizarse respecto al período 2026–2030, y no al actual, que se limita a completar el tiempo restante de una elección previamente anulada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Deslumbrante! Karina García se robó todas las miradas en importantes entrevistas: fans quedaron encantados

Karina García deslumbró a sus seguidores y al público en general durante recientes entrevistas. Sus declaraciones y estilo desataron elogios entre sus fans.

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

El colombiano logró romper la carrera en uno de los tramos de montaña de la etapa 13 y volvió a descontar unos segundos.


Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU