¿Clan del Golfo reconocido como grupo político? La polémica 'ley de acogimiento'

En los últimos días han sonado mucho las palabras sometimiento y acogimiento. Se trata de la propuesta del canciller designado, Álvaro Leyva.


Noticias RCN

agosto 04 de 2022
01:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días han sonado mucho las palabras sometimiento y acogimiento. Se trata de la propuesta del canciller designado, Álvaro Leyva en la que se contempla al Clan del Golfo. En Noticias RCN consultamos a expertos que todavía tienen muchas dudas sobre el planteamiento, específicamente en el estatus de beligerancia, es decir, si a un grupo narcotraficante se le puede dar estatus político, pero ¿las bandas criminales también tendrían ese beneficio?

Clan del Golfo ¿Sometimiento o acogimiento?

“No existe en Colombia la figura jurídicamente hablando de acogimiento a la justicia, por eso llama la atención que actores políticos como el nuevo canciller hablen de ella. Lo que sí cabe para las bandas criminales es la figura del sometimiento a la justicia”, dijo Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia a la Justicia. 

Vea también: ¿Cuál es la diferencia? Esto es lo que opinan expertos sobre ley de acogimiento que propone Leyva

¿Estatus de beligerancia?

Esa es una de las preguntas en el ambiente porque algunos sectores consideran que para los beneficios mas allá de la ley penal existente, en ese tipo de grupos armados organizados, debe existir este reconocimiento.

“Concederles a grupos de narcotraficantes estatus de beligerancia es un error y no se aviene con los estándares internacionales, son delincuentes comunes. Beligerancia implica una connotación política, es un grupo guerrillero que se enfrenta a unas instituciones que critica y no comparte”, respondió Juan Manuel Charry, abogado constitucionalista.

Ante esta ventana que se abre, bien podría hacerse la pregunta, si, por ejemplo, un grupo de ladrones o expendedores de droga podría tener esos beneficios de acogimiento.

“El Clan del Golfo es diferente a una simple banda de fleteros que no tendría derecho a este tipo de beneficios como quiera que nunca podrá ser considerada como un sujeto del derecho internacional”, dijo el abobado penalista y profesor universitario, Sócrates Saavedra.

Le puede interesar: Esto es lo que opinan las víctimas del Clan del Golfo sobre ley de acogimiento

Mientras tanto, Jairo Libreros, analista de Noticias RCN, dijo que “raponeros y otros fenómenos relacionados con la violencia no se acogen, se someten a la justicia en un procedimiento ordinario ante la justicia penal”.

Lo cierto es que aún no existe fecha de radicación del proyecto y se están dando las pinceladas finales para definir si es un nuevo organismo judicial o por el contrario se acogerán leyes existentes y se modificará para dicho fin.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La red social X, antes Twitter, sufrió nuevamente una caída mundial y las fallas permanecen.

Liga BetPlay

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana del 24 y 25 de mayo

Prográmese con los mejores partidos de este fin de semana del 24 y 25 de mayo en Colombia y el mundo.


Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada