Histórico: más de 300 mujeres víctimas del conflicto armado han recibido títulos de propiedad

En el último año se han entregado 8.384 predios a mujeres.


Histórico: más de 300 mujeres víctimas del conflicto armado han recibido títulos de propiedad
Foto: Supernotariado

Noticias RCN

marzo 07 de 2024
06:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Son buenas la cifras sobre titulación de propiedades urbanas  presentadas por la Superintendencia de Notariado y Registro.

Desde 2023, se han entregado 13.033 títulos de propiedad alrededor de 137 territorios, entre los cuales se destaca los dados a las mujeres.

342 mujeres son víctimas del conflicto armado

El Grupo de Saneamiento y Formalización de la Propiedad Inmobiliaria de Supernotariado  ha sido clave en la entrega de 8.384 predios a mujeres asentadas en diferentes departamentos, tales como Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar y Caquetá.

Cabe mencionar que 342 mujeres son víctimas del conflicto armado.

Le puede interesar: Mujeres colombianas podrán estudiar y certificarse en ciberseguridad con Microsoft de forma gratuita

"No sólo se están entregando títulos, sino que también se está escribiendo un capítulo de reparación y justicia para aquellas mujeres que han sufrido las secuelas y el flagelo de la violencia", señaló la Superintendencia.

Adicionalmente, la entidad señaló que las jornadas de asesoría jurídica presenciales, telefónicas y virtuales han permitido orientar a 3.239 mujeres en brindarles apoyo y guiarlas en la formalización de la propiedad.

¿Cómo sacar el certificado de tradición y libertad?

Por otro lado, la Supernotariado recalcó la importancia de sacar el certificado de tradición y libertad para los ciudadanos.

Los certificados en cuestión son el documento que demuestra que una persona es propiedad de un inmueble.

Le puede interesar: Día de la Mujer: los artistas que modificaron sus canciones en pos de la igualdad de género

En caso de requerirlo, bastará con realizar los siguientes pasos.

  1. Ingresar a la página certificados.supernotariado.gov.co/certificado.
  2. Indicar la oficina en donde está registrado el inmueble.
  3. Indicar el número de matrícula del inmueble.
  4. Ingresar los números de la matrícula inmobiliaria sin caracteres especiales.
  5. Dar clic en 'Buscar'.
  6. Con esto hecho, se podrá ver el certificado junto con el precio. Bastará con comprarlo para que quede expedido el documento.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Deslumbrante! Karina García se robó todas las miradas en importantes entrevistas: fans quedaron encantados

Karina García deslumbró a sus seguidores y al público en general durante recientes entrevistas. Sus declaraciones y estilo desataron elogios entre sus fans.

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

El colombiano logró romper la carrera en uno de los tramos de montaña de la etapa 13 y volvió a descontar unos segundos.


Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU