Gobierno pide que el ELN aclare sus verdaderas intenciones con la mesa de diálogo

Delegados de la mesa de diálogo afirmaron que el ELN debe aclarar las razones de sus acciones hostiles.


Diálogos de paz con el ELN: ¿el cese bilateral será el siguiente paso?
Foto: Cortesía Presidencia

Noticias RCN

marzo 31 de 2023
10:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sin duda alguna, una noticia que causó conmoción generalizada en la última semana fue el asesinato de nueve uniformados del Ejército en el municipio de El Carmen, Norte de Santander, a manos de de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). 

Uno de los soldados previo al atentado advirtió sobre el comportamiento hostil de los elenos, sin imaginar que sería el último mensaje que daría. Todos ellos perdieron la vida en un hecho que, nuevamente, generó fuertes tensiones entre el Gobierno y la delegación que avanza en el propósito de un acuerdo de paz.  

Lea: "Otra acción del ELN podría hacer volar el proceso de paz": senador de la República

Esta podría ser la gran segunda crisis en la mesa de diálogos, después de que el gobierno del presidente Gustavo Petro anunciara un supuesto cese del fuego bilateral, pero, posteriormente, la guerrilla salió a desmentir esta versión y eso provocó un momento de incertidumbre en el mes de enero de 2023.

Dicho ime se vio superado tras el encuentro del segundo ciclo de negociaciones en México, según confirmaron las delegaciones.

Ahora, el presidente Petro convocó para este viernes 31 de marzo una reunión con del equipo negociador con el ELN para aclarar la forma en la cual podría continuar el proceso de diálogo y mediación; una, que se presume estaría siendo presuntamente presionada con las acciones ofensivas. 

Otro: "ELN tiene derecho de responder a los ataques": Antonio García sobre asesinato de soldados en el Catatumbo

¿Qué pasará con los diálogos?

Tras la reunión de este 31 de marzo, el delegado de los diálogos del Gobierno Nacional Otty Patiño afirmó que aún se mantienen dos interrogantes sobre la figura y uso político que estaría haciendo el ELN sobre el diálogo que se adelanta. 

"Es absolutamente necesaria una respuesta clara (del ELN) antes de que inicie este tercer ciclo de diálogos". 

Por su parte, el comisionado de paz Danilo Rueda aseguró que las acciones hostiles que se registraron en el Catatumbo, podrían significar que el ELN "puede perder la oportunidad de ser artífices de la paz".

Así, el Gobierno estaría pidiendo que los elenos aclaren sus verdaderas intenciones con la mesa de diálogo que ha recibido apoyo por parte de la comunidad internacional y se ha destinado cierta financiación para lograr un consenso que resuelva el conflicto. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró que defenderá su país frente a las amenazas de la dictadura de Nicolás Maduro.

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

La entidad informó que miles de beneficiarios podrán sacarle provecho.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo