¡Pilas! Así era como red delincuencial estafaba con anuncios ficticios de créditos por internet

Cinco personas fueron capturadas por engañar a ciudadanos vulnerables mediante falsas ofertas de préstamos en línea.


red estafas
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

diciembre 05 de 2024
06:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía descubrió a una organización criminal dedicada a la estafa mediante la oferta de créditos falsos en redes sociales y sitios web.

Padres y estudiantes de Florida, Valle, denuncian estafa millonaria por falsa excursión
RELACIONADO

Padres y estudiantes de Florida, Valle, denuncian estafa millonaria por falsa excursión

Las autoridades capturaron a cinco presuntos integrantes de esta red, quienes habrían utilizado plataformas digitales para engañar a ciudadanos, especialmente a aquellos con dificultades crediticias.

Red delincuencial estafaba con anuncios ficticios de créditos por internet

El operativo fue llevado a cabo por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Bogotá, en colaboración con la Policía Nacional.

Las investigaciones permitieron identificar a Gilberto Cruz Hernández, Francisco Javier Cruz Mayorga, Camilo Andrés Cortes Gil, Lady Yolima Garzón Puerto y Olman Vianey Cortés como los presuntos responsables de esta actividad ilícita.

Durante las audiencias de imputación, Lady Yolima Garzón Puerto y Olman Vianey Cortés aceptaron los cargos, mientras que los otros tres implicados se declararon inocentes.

Las capturas se llevaron a cabo en operativos simultáneos realizados en Soacha (Cundinamarca) y Villavicencio (Meta).

Durante las diligencias de registro y allanamiento, las autoridades recolectaron pruebas que vinculan a los capturados con múltiples casos de estafa. Estas incluyen registros de transacciones, comunicaciones electrónicas y testimonios de víctimas que fueron engañadas por la red.

¿Cómo funcionaba la red delincuencial que estafaba con anuncios por internet?

La organización criminal funcionaba bajo un esquema bien estructurado: creaban anuncios en redes sociales y páginas web que ofrecían supuestos préstamos a ciudadanos.

Identificaron red que falsificaba y comercializaba lubricantes en todo el país: así lo hacían
RELACIONADO

Identificaron red que falsificaba y comercializaba lubricantes en todo el país: así lo hacían

Estos anuncios simulaban ser de entidades financieras legítimas, lo que generaba confianza en las víctimas. Una vez que los interesados aban a los presuntos prestamistas, se les exigía realizar un primer pago para cubrir supuestos gastos istrativos, como pólizas, registros notariales y otros trámites.

Sin embargo, los préstamos nunca se hacían efectivos. Después del primer desembolso, la red solicitaba nuevas sumas de dinero bajo diferentes pretextos.

Las víctimas, en su mayoría personas con dificultades económicas o reportadas en centrales de riesgo, terminaban perdiendo todo el dinero consignado sin recibir ningún crédito.

Este esquema fraudulento se mantuvo operativo entre 2018 y 2021, período en el que lograron defraudar más de 150 millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada