Identificaron red que falsificaba y comercializaba lubricantes en todo el país: así lo hacían

En medio de los allanamientos se encontraron 40 toneladas en Medellín, Itagüí y Rionegro.


aceites Antioquia
Foto: Fiscalía

Noticias RCN

diciembre 05 de 2024
03:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Ejército Nacional, se logró desmantelar una organización dedicada a la falsificación de lubricantes para motores en el departamento de Antioquia.

Las autoridades realizaron siete diligencias de registro y allanamiento en Medellín, Itagüí y Rionegro, descubriendo centros clandestinos donde se adulteraban aceites y se distribuían como productos de reconocidas marcas industriales y automotrices.

Cuatro militares fueron asesinados al ser atacados cuando descendían desde un helicóptero, en Antioquia
RELACIONADO

Cuatro militares fueron asesinados al ser atacados cuando descendían desde un helicóptero, en Antioquia

Este golpe a la estructura ilegal ha generado preocupación entre los conductores y propietarios de vehículos en todo el país, pues estos productos fraudulentos, al ser utilizados en motores de gasolina, diésel y gas, pueden causar daños mecánicos severos y fallas catastróficas.

Identificaron red que falsificaba lubricantes en Antioquia: tenían más de 40 toneladas

Durante las acciones de registro, las autoridades incautaron un total de 40 toneladas de lubricantes falsificados, representadas en 5.414 unidades listas para ser comercializadas.

Además, se decomisaron 11 equipos de comunicación, tres computadores y documentación contable que permitirá rastrear a los responsables de esta operación delictiva.

La Fiscalía explicó que estos centros clandestinos operaban bajo un esquema sofisticado de recolección y adulteración, en donde aceites quemados o en pésimo estado eran reutilizados y mezclados con sustancias líquidas o productos de baja calidad para alterar su viscosidad.

Lubricantes falsos eran comercializados en todo el país

Posteriormente, estos lubricantes eran envasados y etiquetados con logotipos de marcas reconocidas, diseñando tapas, sellos de seguridad y cajas de empaque que imitaban a la perfección los productos originales.

Cuidado con los billetes falsos: fueron decomisados más de $300 millones en Antioquia
RELACIONADO

Cuidado con los billetes falsos: fueron decomisados más de $300 millones en Antioquia

De esta forma, los aceites adulterados eran distribuidos desde Antioquia hacia distintas ciudades del país, llegando a talleres y tiendas de repuestos sin que los consumidores sospecharan la falsificación.

Ahora, la investigación sigue en curso y los implicados enfrentarán cargos por delitos como usurpación de derechos de propiedad industrial y alteración o modificación de calidad, cantidad, peso o medida de productos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada