Cayeron redes de tráfico de migrantes: funcionarios de la Gobernación de San Andrés entre los capturados

La Fiscalía reportó que se presentaron 13 capturas, entre las cuales se encontraron a funcionarios de la Gobernación de San Andrés.


FOTO: Fiscalía General de la Nación

Noticias RCN

octubre 21 de 2024
11:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación dio detalles sobre un caso en el que se desarticularon dos bandas dedicadas al tráfico de migrantes, quienes llevaban personas desde territorio colombiano hasta Centroamérica. Se presentaron 13 capturas entre ciudadanos colombianos y extranjeros.

Migrantes venezolanos, chinos y nepalíes son interceptados por la Armada cerca de San Andrés
RELACIONADO

Migrantes venezolanos, chinos y nepalíes son interceptados por la Armada cerca de San Andrés

Por un lado, está un grupo delincuencial que llevaba a migrantes vía terrestre hasta el Urabá antioqueño y allí los enviaban a Panamá en embarcaciones. El otro caso es de una red que llevaba a las personas por vía aérea a San Andrés y luego eran enviados vía marítima hacia Nicaragua.

Dos de los capturados eran funcionarios de la Gobernación de San Andrés

Según lo explicado, entre los capturados hay dos personas que tendrían cargos públicos en San Andrés, quienes presuntamente estarían permitiendo la entrada irregular de los migrantes al archipiélago, autorizando su permanencia mientras se concretaba su salida en embarcaciones a Centroamérica.

Los señalados son Deabreach Nasstasja Pomare Stephens, funcionaria de la Gobernación de San Andrés; y el servidor de la Oficina de Control de Circulación y Residencia (OCCRE), Jeffry Allen Christopher Thyme. Junto a un hombre nicaragüense y otra persona más, fueron enviados a centro carcelario.

"Pertenecerían a una estructura ilegal que estaría involucrada en el traslado aéreo de ciudadanos chinos desde Medellín hasta San Andrés Islas, para posteriormente moverlos por vía marítima a Nicaragua", dice la Fiscalía.

Los integrantes de la segunda banda de tráfico de migrantes

La Unión Europea busca una nueva ley para acelerar la expulsión de migrantes ilegales
RELACIONADO

La Unión Europea busca una nueva ley para acelerar la expulsión de migrantes ilegales

De acuerdo a lo explicado, esta red ubicaba a migrantes de diferentes nacionalidades en Medellín y les cobraban entre 250 y 400 dólares para llevarlos desde el Golfo del Urabá en Antioquia hasta las costas de Panamá.

"Los señalados responsables de estas actividades ilícitas deberán permanecer privados de la libertad en sus lugares de residencia", mientras avanzan los procesos por delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

El colombiano logró romper la carrera en uno de los tramos de montaña de la etapa 13 y volvió a descontar unos segundos.

Brasil

Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero

Este insólito hecho se dio en Brasil. Se cree que el hombre llevaba muerto varios meses.


Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia