Caso Hidroituango: ¿qué pasará con los contratos tras el fallo de la Contraloría?

Hay preocupación tras el preacuerdo entre EPM y el consorcio encargado de las obras principales.


Noticias RCN

noviembre 26 de 2021
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que se conociera la decisión de la Contraloría General de la República de constatar el fallo con responsabilidad fiscal por $4,3 billones en el caso Hidroituango, hay preocupación por la continuidad de las obras, ya que, en horas atrás, se había informado sobre un preacuerdo entre las Empresas Públicas de Medellín y el consorcio encargado de las obras principales. 

En contexto: Hidroituango: Contraloría confirmó fallo con responsabilidad fiscal por $4,3 billones

Sin embargo, las obras en Hidroituango se mantendrán por parte del consorcio CCC Ituango por dos motivos: el primero, porque la decisión no está en firme y está a la espera del pronunciamiento del Consejo de Estado; y segundo, porque el contrato que va hasta el 31 de diciembre se debe mantener.

Hasta que el fallo esté ejecutoriado, los contratistas tienen la obligación de seguir cumpliendo sus obligaciones en el proyecto. En este periodo de tiempo nos vamos a sentar con ellos para analizar qué alternativas hay disponibles”, dijo Daniel Quintero, alcalde de Medellín. 

Y añadió: “La sesión que les habíamos propuesto en su momento, puede que otra vez quede en la mesa, pero vamos a evaluar todas las alternativas posibles”. 

La postura del consorcio constructor CCC Ituango es esperar la revisión del fallo por parte del Consejo de Estado, pues solo así determinarían los posibles impactos jurídicos, económicos y contables. 

La sociedad recurrirá a las instancias legales que sean necesarias para ratificar nuestro correcto actuar y restablecer nuestros derechos”, se lee en el comunicado publicado por el CCC Ituango.

Las partes han coincidido en la necesidad de mantener los trabajos en la hidroeléctrica, mientras la parte jurídica da revisión al fallo. 

También le puede interesar: “Garantizaremos la entrada en operación de la obra en 2022”: Daniel Quintero sobre Hidroituango

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?