“Garantizaremos la entrada en operación de la obra en 2022”: Daniel Quintero sobre Hidroituango

El alcalde de Medellín se pronunció tras la decisión de la Contraloría de confirmar la sanción de $4,3 billones sobre contratistas del proyecto.


“Garantizaremos la entrada en operación de la obra en 2022”: Daniel Quintero sobre Hidroituango
Daniel Quintero se refirió a decisión de Contraloría por Hidroituango / Foto: @QuinteroCalle - Twitter.

Noticias RCN

noviembre 26 de 2021
11:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras conocerse la decisión de la Contraloría General de la República, de constatar el fallo con responsabilidad fiscal por $4,3 billones proferido a título de culpa grave el pasado septiembre en contra de 26 funcionarios y contratistas involucrados en el daño al patrimonio estatal evidenciado en las altas inversiones y el cese de lucro en la obra de ingeniería de Hidroituango, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se pronunció.

El mandatario de la capital paisa, escribió a través en su cuenta de Twitter que, luego de la decisión del ente de control, se encargará de dar continuidad a las obras y garantizar la entrada en operación de la hidroeléctrica para el 2022.

Vea también: Hidroituango: Contraloría confirmó fallo con responsabilidad fiscal por $4,3 billones.

“Garantizaremos la continuidad de la obra y su entrada en operación el próximo año”.

Cabe recordar que entre los sancionados se incluyen varios de la junta directiva de Hidroituango, Luis Guillermo Gómez y John Alberto Salazar, ambos gerentes del proyecto; Luis Javier Vélez, gerente de EPM-Ituango; Luis Alfredo ramos, exgobernador de Antioquia; empresas como Conconcreto, Coninsa, Ferrovial Agroman Chile, Sainc y Sedic; y el exgobernador de Antioquia y actual precandidato a la presidencia, Sergio Fajardo Valderrama.

En cuanto al contrato destinado para el avance de las obras de la central, cuyo vencimiento estaba previsto para el próximo 31 de diciembre, se sabe que Empresas Públicas de Medellín (EPM), alcanzó un preacuerdo integral con el consorcio CCCI, encargado de las obras principales en el proyecto, lo que permitiría prorrogar el acuerdo por ocho meses más a partir del 1 de enero de 2022.

Asimismo, los directivos de EPM han asegurado que para octubre del 2022 ya estarían en funcionamiento los dos primeros generadores eléctricos del proyecto, además de señalar que los altercados e inconvenientes en las obras de la hidroeléctrica ya han sido superados.

Le puede interesar: EPM y consorcio CCCI llegan a preacuerdo para prorrogar contrato de Hidroituango.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil