Procuraduría formuló cargos contra dos policías de Urabá por nexos con el Clan del Golfo

El ente de control dice que los uniformados habrían aprovechado sus cargos para facilitar el actuar ilegal del grupo organizado.


Proponen desde el Concejo de Bogotá convocar policías y militares en retiro a trabajar por la seguridad.
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 15 de 2024
01:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra dos de la Policía Nacional de Urabá a los que señalan de tener vínculos con el grupo criminal conocido como el Clan del Golfo.

“Si la Superintendencia Financiera no adelanta una inspección, estará en riesgo el sistema pensional”: Procuraduría
RELACIONADO

“Si la Superintendencia Financiera no adelanta una inspección, estará en riesgo el sistema pensional”: Procuraduría

“El Ministerio Público pudo establecer que los involucrados utilizaron sus cargos para facilitar los actos delictivos cometidos por el grupo armado ilegal”, dice un comunicado de prensa emitido por la entidad dirigida por Margarita Cabello.

Lo que se sabe de los dos policías de Urabá a los que la Procuraduría señala de tener vínculos con el Clan del Golfo

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el intendente Óscar Eduardo Hernández y el patrullero Pablo Alberto Montero Sanjuan de la Policía Nacional ​de Urabá por, según el Ministerio, haber realizado acuerdos con el grupo armado organizado (GAO) Clan del Golfo.

Según conoció el Ministerio Público, Hernández habría aprovechado aprovechado su cargo dentro de la institución para iniciar un acercamiento con de la subestructura Carlos Vásquez del Clan del Golfo.

Procuraduría formuló cargos contra exalcalde de Boyacá por presuntos pagos irregulares con fondos del PAE
RELACIONADO

Procuraduría formuló cargos contra exalcalde de Boyacá por presuntos pagos irregulares con fondos del PAE

El intendente, señala la Procuraduría, habría entregado periódicamente información sobre la presencia de la fuerza pública en la zona y los operativos contra el grupo armado mencionado.

Además, el uniformado también se habría comprometido a “no perseguirlos o ejercer controles contra sus integrantes o sus acciones. Estos comportamientos, que presuntamente se realizaron de manera permanente hasta el día de su captura el 22 de mayo de 2020, fueron cometidos a cambio de una remuneración económica”, asegura el ente de control mencionado.

Por otro lado, según la Procuraduría, el patrullero Pablo Alberto Montero Sanjuan se habría ado con el grupo ilegal a través del intendente Hernández para acordar no perseguirlos ni ejercer actos que obstaculizaran su actuar delictivo.

Los hechos señalados, asegura la Procuraduría, fueron cometidos cuando Montero se desempeñaba como secretario de la subestación de la Policía del corregimiento de Pavarandó, municipio de Mutatá, Antioquia, desde el 10 de marzo de 2018 hasta el 01 de junio de 2019.

La Procuraduría le puso la lupa al naufragio en San Andrés: esto les ordenó a las autoridades
RELACIONADO

La Procuraduría le puso la lupa al naufragio en San Andrés: esto les ordenó a las autoridades

“Los señalamientos se hicieron mientras desempeñó sus funciones adscrito al departamento de Policía de Urabá y hasta el momento en el que fue capturado, el pasado 22 de mayo de 2020. El patrullero solicitaba dinero, además de recibir una contraprestación mensual que presuntamente repartía con el intendente Óscar Eduardo Hernández”, aseguró el ente de control.

Procuraduría indagará a del Ejército por un presunto acoso laboral que causó el suicidio de un cabo

El ente de control iniciará una indagación contra funcionarios por determinar del Ejército Nacional que, presuntamente, hicieron parte de un caso de acoso laboral constante que habría ocasionado que un cabo tercero de 23 años se suicidara en la base militar de Facatativá, en Cundinamarca. Al parecer, el principal señalado sería un mayor que ejercía como el superior del cabo tercero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia