Cayó peligroso narco vinculado a la mafia italiana: alias Rony, de La Junta del Narcotráfico

El presidente Gustavo Petro confirmó la captura de Ronald Fernando Acosta Cuesta, quien estaría vinculado al envío de cocaína a Europa.


Cayó peligroso narco vinculado a la mafia italiana: alias Rony, miembro de La Junta del Narcotráfico
Foto: AFP.

Noticias RCN

marzo 26 de 2025
11:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la mañana del 26 de marzo, el presidente Gustavo Petro confirmó la captura de un miembro de lo que sería 'La Nueva Junta del Narcotráfico'. Se trata de Ronald Fernando Acosta Cuesta, alias Rony.

Alias Rony estaría vinculado al envió de cocaína en Europa, a través de los nexos que maneja con la mafia italiana; así lo indicó el jefe de Estado en su cuenta de X:

Alias Rony estaba al servicio de la mafia italiana la D'raguetta, transportando cocaína entre Calabria y Milán.

Líderes del cartel de Los Zetas fueron acusados como narcotraficantes en Estados Unidos
RELACIONADO

Líderes del cartel de Los Zetas fueron acusados como narcotraficantes en Estados Unidos

Cayó alias Rony de La Junta del Narcotráfico y la mafia italiana

De acuerdo con el mandatario, la captura de este narco, identificado como Ronald Fernando Acosta Cuesta, se logró a través de la Policía Nacional, en Garagoa, Boyacá.

Tras el anuncio de la captura del peligroso criminal, aplaudió la labor de las autoridades: “Felicitaciones a la policía Nacional y a Interpol. Hoy hay varios cabecillas de La Junta del Narcotráfico con residencia en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (…) Han cambiado su Miami, por un nuevo Miami: Dubái”.

EE. UU. podría sancionar a Colombia por fallas en la lucha contra las drogas y el narcotráfico
RELACIONADO

EE. UU. podría sancionar a Colombia por fallas en la lucha contra las drogas y el narcotráfico

¿Resurgió La Junta del Narcotráfico?

El presidente indicó en su publicación que “La Junta del Narcotráfico es una organización multinacional con varias actividades delictivas”.

La junta del Narcotráfico usaba el comercio de esmeraldas para lavar dinero del envío de cocaína. La estructura operó durante 20 años, entre 1990 y 2010 bajo el liderazgo de los grandes carteles de droga colombianos.

Este grupo delincuencial se habría apagado tras la extradición de sus líderes y la salida de sus otros que se habrían establecido en Dubái. Al, parecer, con el regreso de sus cabecillas al país, se estaría reactivando su operar criminal por deudas del pasado.

Se trataría del regreso la organización ilegal que había sido dado por desmantelada y que buscaría retomar el control del tráfico de drogas y el lavado de activos a través del comercio de esmeraldas.

Así operaba una red criminal que lavó grandes cantidades de dinero con el narcotráfico
RELACIONADO

Así operaba una red criminal que lavó grandes cantidades de dinero con el narcotráfico

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada