Tres presuntos del Tren de Aragua fueron capturados al suroccidente de Bogotá

Los sujetos fueron detenidos en la localidad de Kennedy con armas, estupefacientes y panfletos alusivos a la organización criminal.


Los tres sujetos fueron detenidos en Kennedy
Foto: Secretaría de Seguridad de Bogotá

Noticias RCN

abril 10 de 2024
01:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades en Bogotá desplegaron de un mega operativo que dio con la captura de tres presuntos integrantes del Tren de Aragua.

Bajo el nombre de ‘Bogotá Segura’, se llevó a cabo un operativo en varias localidades de la capital. Las acciones policiales iniciaron desde la 1:00 a.m. y se mantuvieron durante toda la madrugada del 10 de abril.

Los detenidos fueron encontrados con estupefacientes, armas y panfletos

Las localidades donde se puso en marcha el operativo fueron Suba, Usme, Kennedy y Ciudad Bolívar. Las operaciones fueron conjuntas entre la Policía Metropolitana y Ejército.

Por un lado, las autoridades capturaron a tres personas en el barrio María Paz que tenían orden judicial por los delitos de lesiones personales, hurto y comercializar estupefacientes en parques cerca a colegios.

Los detenidos portaban una escopeta calibre 16 y una granada de fragmentación. Además, les incautaron más de 200 dosis de estupefacientes.

Los tres hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los delitos de extorsión, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

Le puede interesar: Autoridades lograron frustrar millonario robo en edificio de Usaquén

Las autoridades investigan si los detenidos hacen parte del Tren de Aragua, debido a que en el allanamiento encontraron panfletos alusivos a la organización.

Durante el operativo, la Policía también cerró tres locales que tenían irregularidades en los productos de comercializaban. Por ejemplo, en una tienda encontraron 110 botellas de cervezas vencidas. 

Se han esclarecido el 45% de los homicidios en Bogotá

Durante los cuatro meses que lleva el 2024, las autoridades han capturado a más de 7.800 personas, realizado más de 200 allanamientos, solicitado 120 extinciones de dominio e incautado 977 mil gramos de estupefacientes.

Asimismo, la Policía ha incautado más de 260 armas de fuego y 32.000 objetos cortopunzantes. Para la Alcaldía, estas cifras demuestran los golpes que le han propinado a las estructuras criminales de Bogotá. Tanto así que han esclarecido el 45% de los homicidios.

Le puede interesar: En video: así fue la captura de un extorsionista cuando recibía dinero de su víctima

Los operativos le hacen frente a los recientes resultados del informe sobre percepción ciudadana realizado por el Ministerio del Interior. El 30% de la población en Bogotá considera que la seguridad en la capital ha empeorado.

La ciudadanía señaló que en los barrios hay presencia de expendedores de droga y pandillas delincuenciales principalmente. En menor escala, han dicho ver integrantes de grupos armados organizados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

Pilas: Secretaría de Educación de Bogotá anunció normalidad en las clases este 28 y 29 de mayo

Reforma Laboral

Las diferencias entre senadores de la Comisión Cuarta por la reforma laboral

Animales

'Falcao', un perro guardián, murió y fue reanimado tras recibir descarga eléctrica en Cali

Otras Noticias

Estadio El Campín

Los famosos que asistieron al matrimonio en el estadio El Campín: fotos virales

El Campín, acostumbrado a los goles y ovaciones, fue testigo de una boda que sorprendió a muchos, y entre sus asistentes destacaron varios famosos.

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 27 de mayo de 2025: números ganadores

Hoy, 27 de mayo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.


Capturan a la opositora al régimen venezolano Catalina Ramos, del partido Vente Venezuela

Murió ‘La Bruja’ Verón, campeón con el Junior en 1977

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%