¿Qué pasó con la reforma a la salud y la cancelación de la Plenaria en Cámara donde se discutiría?

Se llevó a cabo un nuevo episodio de la reforma a la salud, pero más que avances, se encontró con la cancelación de la sesión citada en Plenaria de la Cámara.


¿Qué pasó con la reforma a la salud y la cancelación de la Plenaria en Cámara donde se discutiría?
Foto: Senado de la República

Noticias RCN

junio 06 de 2023
07:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 6 de junio se llevó a cabo un nuevo episodio de la reforma a la salud, sin embargo, más que avances en la aprobación de la iniciativa, se encontró con la cancelación de la sesión citada en Plenaria de la Cámara a las 4:00 de la tarde.

Cancelan plenaria en la que se discutiría reforma a la salud

El Partido de la U emitió un comunicado solicitando el aplazamiento de la discusión de esta reforma, como consecuencia del complicado ambiente político que se vive por estos días en el marco del escándalo en el que están involucrados la exjefa de gabinete, Laura Sarabia y el exembajador de Venezuela, Armando Benedetti.

“Desde la bancada del Partido de la U hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que ante la premura y el ambiente político en el que se están dando los debates en el Congreso, se haga un alto en el camino y se aplace la discusión y votación de las reformas sociales hasta el próximo periodo legislativo”, se lee en el documento publicado por la U, y replicado por la Cámara de Representantes.

Vea también: ¿La reforma a la salud tiene vicios de trámite? El pronunciamiento de partidos políticos

Así las cosas, la colectividad dirigida por Dilian Francisca Toro argumentó que “se podrá realizar un diálogo y una concertación más amplia”.

Por su parte, el Partido Conservador hizo lo propio, manifestando “preocupación” por los hechos en los que se referencia a presuntas irregularidades al interior de la campaña del presidente Gustavo Petro.

“En aras de la claridad que merecen todos los colombianos, consideramos urgente que la campaña, brinde las explicaciones pertinentes sobre los hechos que se han expuesto ante la opinión pública”, apuntaron.

Le puede interesar: Más de 100 líderes dirigieron carta al presidente Petro para pedirle retirar la reforma a la salud

Líderes envían carta al presidente Petro para retirar la reforma a la salud

Horas antes de cancelarse la discusión, se conoció que más de 100 líderes, entre expertos y académicos, enviaron una carta al presidente Gustavo Petro para pedirle retirar la reforma a la salud.

Dicho documento fue firmado por figuras políticas relevantes como Alejandro Gaviria, Moisés Wasserman, Rudolf Hommes, Tatiana Andia, Luan Carlos Echeverry, María Elvira Pombo, entre otros.
Aseguran que hasta el momento no han sido tenidas en cuenta las preocupaciones y/o sugerencias remitidas al Gobierno Nacional, y que “la discusión ha parecido un monólogo”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?