¿La reforma a la salud tiene vicios de trámite? El pronunciamiento de partidos políticos

Cambio Radical presentó un informe argumentando el supuesto vicio de trámite en nueve puntos.


¿Reforma a la salud tiene errores y vicios de trámite?
¿Reforma a la salud tiene errores y vicios de trámite?.

Noticias RCN

junio 01 de 2023
02:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al embolate de votos de la reforma a la salud se suma un informe del partido Cambio Radical, desde un análisis, de los posibles vicios de trámite. En este documento argumentan nueve puntos.

El primero de ellos insiste en que debe ser una ley estatutaria. Además, dicen que después de tres meses de haberse presentado la reforma a la salud aún no hay un informe del impacto fiscal de este proyecto y ponen sobre la mesa vicios de procedimiento que han ocurrido en los debates.

"Cuando cambiamos el modelo estamos tocando el núcleo esencial del derecho a la salud y es por eso, que estamos diciendo que no. Esta reforma debe tramitarse como ley estatutaria" declaró Jairo Cristo, representante de Cambio Radical.

Más información: Reforma a la salud: la mitad de la bancada Verde firmó proposición de archivo

Otro cuestionamiento es que han pasado tres meses y medio y aún no existe el impacto fiscal de este proyecto.

"No hace una medición clara, no hay una coherencia entre lo que piensa el Ministerio de Hacienda y entre lo que piensa el Ministerio de Salud creo que uno de los aspectos por los cuales el ministro de Hacienda sale de su cartera, es por decir la verdad", añadió Cristo.

Con lupa, hicieron un paso a paso sobre los presuntos vicios de procedimientos. Por ejemplo, la acumulación de proyectos.

"La ponencia de primer debate incumplió lo dispuesto por el artículo 154 de la Ley 5 de 1992, refiriendo que los proyectos acumulados fueron descartados en sus contenidos y carece de análisis sobre la conformación del texto que se puso a consideración para discusión", argumenta Cambio Radical en su informe.

Puede ver: "Le hemos pedido al Gobierno que retire el proyecto": presidente de Acemi sobre reforma salud

Ponen sobre la mesa que en las sesiones ha existido interrupción de la votación del articulado, pues el Artículo 1332 dice que "anunciado por el presidente la iniciación de la votación no podrá interrumpirse, salvo que el congresista plantee una cuestión de orden sobre la forma como se está votando".

Constitucionalistas se unen a estas advertencias: "todo proyecto de ley que de alguna manera afecte el núcleo esencial de un derecho fundamental, como la salud lo es, debe ser tramitado como ley estatutaria, con mayorías calificadas en una sola legislatura y con revisión automática por parte de la Corte Constitucional", aseguró José Gregorio Hernández.

Siga leyendo: Centro Democrático preocupado por reforma a la salud: "muy difícilmente va a ser operable"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%

Animales

Científicos descubren la diferencia genética que hace especiales a los gatos naranja

Tecnología

Las nuevas máquinas de radioterapia: ¿aceleran los tratamientos contra el cáncer?

Otras Noticias

Artistas

El exclusivo regalo que J Balvin recibió por su cumpleaños: ¿es único en el mundo?

El exclusivo regalo que recibió el cantante antioqueño mientras celebró su cumpleaños número cuarenta.

Abuso sexual

Mensaje de texto le salvó la vida a joven de 19 años secuestrada y abusada en Antioquia

La joven logró enviar a su familia una alerta de que se encontraba en peligro y su ubicación. El Gaula de la Policía la rescató en seis horas.


Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

¿Cómo saber cuánto vale su carro usado en Colombia? Calcule así el precio en 2025

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes