Cayó banda que secuestró y abusó a una mujer en Bogotá: un patrullero está implicado
Siete personas, incluyendo un policía activo, fueron detenidas y enviadas a la cárcel por su presunta participación en los delitos.
Noticias RCN
10:04 a. m.
Una investigación exhaustiva de la Fiscalía Seccional Bogotá logró la desarticulación de la red criminal conocida como ‘Arcángel’, dedicada al secuestro extorsivo y abuso sexual de mujeres en la capital.
Cayó banda que secuestró y abusó a una mujer en Bogotá
Siete personas, incluyendo un policía activo, fueron detenidas y enviadas a la cárcel por su presunta participación en estos delitos graves.
El caso más reciente involucra a una mujer que trabajaba vendiendo paquetes turísticos, quien fue ada con engaños y retenida por más de 10 horas en la localidad de Puente Aranda.
Durante su cautiverio, la víctima fue sometida a múltiples vejámenes, incluyendo agresiones sexuales y físicas.
Según las autoridades, los delincuentes no solo abusaron de la víctima, sino que también la obligaron a proporcionar sus datos personales para vaciar sus cuentas bancarias.
Además, los criminales exigían a la familia de la mujer un pago de 80 millones de pesos colombianos como rescate.
Entre los detenidos se encuentra Daniel Andrés Arciniegas, un policía activo de la Policía de Bogotá, quien presuntamente cumplía el rol de ar a las familias de las víctimas para extorsionarlas.
La Fiscalía reveló que los de esta banda criminal tienen antecedentes por diversos delitos, incluyendo hurto, carnal violento, concierto para delinquir y amenazas.
Autoridades lograron desarticular la banda 'Arcángel' en Bogotá
El modus operandi de la banda consistía en atraer a sus víctimas mediante engaños a lugares específicos, como la víctima, quien fue llevada a un local en Puente Aranda. Una vez allí, las víctimas eran secuestradas y sometidas a diversos abusos.
Las autoridades continúan investigando para determinar si existen más víctimas o de la red aún no identificados.
Este caso ha generado conmoción en la sociedad colombiana y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y los protocolos de investigación para prevenir y combatir este tipo de delitos atroces.