"De ninguna manera es válido hablar de reclutamiento”: Defensoría sobre emberás en Bogotá
Recientemente la Alcaldía aseguró que estaba examinando la posibilidad de denunciar a la comunidad emberá por reclutamiento de menores de edad.

Noticias RCN
02:14 p. m.
La Defensoría del Pueblo se pronunció respecto a las afirmaciones que ha hecho la Alcaldía sobre la posibilidad de realizar denuncias contra la comunidad indígena emberá por el presunto reclutamiento e instrumentalización de menores de edad para tomarse el Parque Nacional.
De acuerdo a la Defensoría estas afirmaciones son estigmatizantes y no es pertinente hablar de reclutamiento en el contexto de la comunidad emberá.
"La Guardia Indígena no es un grupo armado ni es ilegal. Es una forma legítima de organización los pueblos indígenas y sus autoridades, reconocida por la Constitución. De ninguna manera es válido hablar de “reclutamiento” de menores de edad, como lo hizo el secretario de seguridad del distrito", señaló el mencionado órgano.
Sin embargo, la entidad destaca su rechazo por la instrumentalización de menores de edad.
Defensoría habla sobre la presencia de la comunidad emberá en Bogotá
Además de lo anterior, la Defensoría señaló que la comunidad indígena mencionada está en Bogotá debido a que han sido desplazadas de sus territorios por el conflicto armado del país.
En cuanto a las actuación de la Alcaldía de Bogotá, el órgano destacó que la respuesta del Distrito ha sido fundamental para atender a los de la comunidad.
"Que las autoridades del distrito reconozcan a los de las comunidades indígenas como verdaderos ciudadanos, sin perjuicio del derecho que tienen los indígenas, si así lo desean, al retorno seguro, digno y sostenible a sus territorios", aseguró la Defensoría.
Lo que la Defensoría dice sobre la guardia indígena
La Alcaldía de Bogotá reveló videos y fotos en los que se ve a menores de edad en formación con la guardia y recibiendo instrucciones militares, por ello se cuestionó la posibilidad de que estuvieran siendo reclutados para ejecutar una nueva toma del Parque Nacional.
En cuanto a la guardia indígena, la Defensoría destacó que "los niños, niñas y adolescentes indígenas son parte de las guardias, que son un cuerpo de formación para la pervivencia cultural y organizativa de los pueblos indígenas".
Sin embargo, destacan que los pueblos indígenas también tienen la obligación de proteger el interés y derechos de los menores de edad, por lo que reconoce las imágenes conocidas son de instrumentalización.