Alerta en la Costa Caribe: podrían aumentar en un 50% las probabilidades de ciclón tropical

La UNGRD emitió alerta de vigilancia en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por presencia de precipitaciones.


Foto: UNGRD.

Noticias RCN

octubre 18 de 2024
11:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo le envió una importante alerta a la Costa Caribe en medio de la perturbación tropical que se ha denominado AL95 y se ubica al noreste del mar Caribe.

Pues, a pesar de que se espera que su desplazamiento continúe hacia el noroeste y se aleje cada vez más de Colombia, aún podría tener una influencia meteorológica considerable y, en consecuencia, es fundamental que los habitantes de la Costa Caribe tomen todas las precauciones.

Estas son las probabilidades meteorológicas en la Costa Caribe por la perturbación tropical AL95

“Este sistema cuenta con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos días y la misma probabilidad para los próximos siete días”, aseguró la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo en un comunicado del 18 de octubre.

Alertan posible ciclón tropical cerca a San Andrés: estas son las recomendaciones
RELACIONADO

Alertan posible ciclón tropical cerca a San Andrés: estas son las recomendaciones

“La perturbación tropical AL95 ha venido generando algunas precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas en sectores del occidente del mar Caribe”, añadió la entidad.

En medio de esa coyuntura, la UNGRD, liderado por su director Carlos Carrillo, manifestó que es posible que las islas de San Andrés, Providencia y Catalina presenten un cielo cubierto durante las próximas horas y que, incluso, caigan lluvias continuas en las tardes y en las noches.

Ante ese pronóstico, la entidad emitió una alerta de vigilancia con el propósito de mitigar los riesgos y, en caso de que sea necesario, poder reaccionar a tiempo para que la integridad de ningún habitante de la Costa Caribe se vea afectada.

¿Podrán operar embarcaciones y aviones en la Costa Caribe por la perturbación tropical AL95?

Si bien la entidad no ordenó que se cancelen las movilizaciones marítimas, sí indicó que es fundamental que los navegantes circulen teniendo en cuenta todas las medidas de protección requeridas porque podría haber olas que superen los 1.7 metros.

Ideam advirtió que habrá temporada de ciclones con récords históricos
RELACIONADO

Ideam advirtió que habrá temporada de ciclones con récords históricos

Además, el sector aeronáutico expresó que los vuelos se mantendrán con normalidad porque, en medio de la perturbación tropical, no se ha registrado ningún tipo de afectación que impacte a ese sector. Sin embargo, se continuará realizando un monitoreo continúo para determinar si es necesario cambiar la decisión de un momento a otro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada