Falsos tramitadores se aprovecharon de los campesinos para estafarlos: así lo hicieron

Los estafadores se hacían pasar en la mayoría de los casos como funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras. La entidad entregó detalles de la modalidad que usan.


Falsos tramitadores estafaron campesinos.
Falsos tramitadores estafaron campesinos. Foto: ANT.

Noticias RCN

noviembre 20 de 2024
03:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) presentó ante la Fiscalía las denuncias que ha recibido sobre una modalidad de estafa que afecta a campesinos e indígenas.

Adquisición de tierras con la ANT no tiene intermediarios

César Santoyo Santos, jefe de la oficina del Inspector de la Gestión de Tierras de la ANT indicó que los trámites con la entidad hace no requieren intermediarios y son gratuitos.

La entidad informó que más de tres mil familias campesinas en Cartagena, Santa Catalina, Arjona, María la Baja, Santa Rosa de Lima, Turbaco y Villanueva; estarían siendo víctimas de esta modalidad, la cual tiene como responsables a falsos tramitadores.

Nuevo método de estafa en Cartagena: delincuentes están engañando a los s de Transcaribe
RELACIONADO

Nuevo método de estafa en Cartagena: delincuentes están engañando a los s de Transcaribe

Así funcionaba esta modalidad de estafa

¿Cómo se está ejecutando esta estafa? En los municipios mencionados anteriormente, el líder de una asociación campesina les cobra a los habitantes una suma mensual a cambio de supuestamente facilitar el trámite para adquirir tierras.

Este líder les cobraba de $30.000 a $40.000 a los habitantes, por una labor de la cual no tiene competencia alguna. Gracias a esta estafa pudo apropiarse de 120 millones de pesos.

Otro caso bajo la misma modalidad tiene lugar en el Llano. Resulta que, según detalló la ANT, un civil se hacía pasar como funcionario de la entidad para organizar reuniones con los campesinos que están en proceso de adjudicación de tierras.

En esos encuentros, el falso funcionario les exigía pagos a los habitantes a cambio de supuestamente garantizar cupos en la compra de tierras. Los cobros oscilaban entre los tres y siete millones de pesos.

Críticas por gesto del presidente Petro y Salvatore Mancuso durante entrega de tierras
RELACIONADO

Críticas por gesto del presidente Petro y Salvatore Mancuso durante entrega de tierras

La ANT reveló un caso parecido ocurrido en Sucre. Un falso funcionario pretendió cobrar una comisión del 12% del valor del inmueble como pago para agilizar el trámite. La entidad tomó cartas en el asunto.

Otro de los falsos tramitadores fue identificado como ‘Huberlín’, quien cometió esta modalidad en Huila y Tolima. Al igual que en los casos anteriores, portaba prendas alusivas a la ANT para aparentar confianza y estafar a los habitantes.

Si una persona identifica hechos de este tipo, puede comunicarse a la Fiscalía o informarle a la ANT. La entidad tiene habilitados los siguientes canales: línea nacional 018000-933881, línea Bogotá 601 518 5858, opción 0, correo electrónico ([email protected][email protected]) y la página web (www.ant.gov.co) en la ventana ‘Denuncie posibles hechos de corrupción’.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

“Mi familia corre peligro”: el clamor de Lenis Martínez al saber que su agresor puede quedar libre

Cartagena

Mamá de Tatiana Hernández pidió ayuda al ministro Sánchez: "Él solucionó casos de personas extraviadas"

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

El nuevo resultado Super Astro Sol ya está disponible. Conozca el número ganador y signo de este viernes 23 de mayo.

Artistas

Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

El creador de contenido impactó a sus seguidores al revelar el nacimiento de su hija con una fotografía.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia