Críticas por gesto del presidente Petro y Salvatore Mancuso durante entrega de tierras

Durante un evento en Montería para entregar tierras a víctimas del conflicto armado, el exjefe paramilitar apareció en el escenario junto a del gobierno.


Noticias RCN

octubre 04 de 2024
09:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Montería, Córdoba el presidente Gustavo Petro, acompañado de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) dirigió la entrega de tierras a campesinos víctimas del conflicto armado en Colombia. La sorpresa de algunos asistentes se dio cuando el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso apareció en el escenario junto al presidente.

La presencia del hoy gestor de paz generó opiniones divididas, pues mientras unos aplaudieron su llegada otros lo criticaron.

El acto liderado por el gobierno se da en el marco del cumplimiento del punto uno del acuerdo de paz.

Las críticas a la presencia de Mancuso durante entrega de tierras a víctimas del conflicto armado

“Cómo lograr una verdad que solo ellos y Dios la tienen. Un acto donde realmente falta mucha reparación y mucha verdad”, dice Aura Sarmiento, víctima del paramilitarismo en Norte de Santander.

A lo que se refiere la mujer es al momento en el que el presidente Petro y el ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso intercambiaron sombreros vueltiaos sobre el escenario.

El hecho se vivió en medio de la entrega de más de 11.000 hectáreas de tierra para las víctimas, quienes consideran que un gesto de verdadera reparación es que Mancuso entrega información de todas las personas que junto a él lideraron masacres y múltiples violencias en todo el país

“Lo que está es devolviéndoles una parte de esas tierras que una vez bajo fusil, bajo todo tipo de presiones, e incluso asesinando a estos propietarios, les quitó”, aseguró Juan David Díaz, vocero de las víctimas.

Desde el Congreso también hubo cuestionamientos al acto, por ejemplo, el senador de Cambio Radical, Carlos Motoa considera que el gesto “revictimiza a quienes fueron perseguidos por las autodefensas”.

¿De dónde vienen los terrenos entregados en acto en Montería?

La tierra que se entregó durante el programa llamado “Tierras para la reconciliación” provienen de antiguas propiedades de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organización a la que perteneció Mancuso.

Los predios fueron adquiridos por el Gobierno mediante un convenio suscrito entre el Fondo de Reparación de Víctimas y la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024