Andrés Calle fue capturado por el CTI tras orden de la Corte Suprema
El expresidente de la Cámara fue capturado por su presunta participación en el millonario entramado de corrupción de la UNGRD.
Noticias RCN
07:40 p. m.
En horas de la noche de este 7 de mayo, Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, fue capturado por integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) después de que el congresista se entregara voluntariamente a de la Fiscalía General de la Nación.
Su detención se da después de que en horas de la tarde del mismo día la Corte Suprema de Justicia ordenara su captura y la de Iván Name, expresidente del Congreso, por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Tribunal Disciplinario del Partido Liberal suspendió a Andrés Calle
Tras conocerse la decisión de la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal Disciplinario del Partido Liberal ordenó suspender al representante Andrés Calle.
La medida implica que le retiran la voz y el voto y, según cómo avance la investigación, se podría dar su posible expulsión de la colectividad.
Los delitos por los que fueron capturados Andrés Calle e Iván Name
Name y Calle son acusados de los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio por su presunta participación en el entramado de corrupción de carrotanques de la UNGRD, vehículos que tenían el objetivo era llevar agua potable a comunidades vulnerables de La Guajira.
De acuerdo a testimonios e investigaciones que se han desarrollado desde 2024, Name y Calle habrían recibido un monto de 4.000 millones de pesos a cambio de facilitar el trámite en el Congreso de las reformas del gobierno.
Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad, aseguró ante la justicia que entre 3.000 millones de pesos a Name y 1.000 millones a Calle en efectivo, dinero proveniente de sobrecostos generados por los carrotanques para La Guajira.
A su turno, Name y Calle han negado rotundamente lo dicho por Pinilla.