Testimonio de ‘Otoniel’ ante la JEP salpicaría a altos mandos de las Fuerzas Militares

La audiencia pudo ser concretada luego de cinco aplazamientos, debido a la falta de garantías brindadas por parte de la fuerza pública.


Alias Otoniel habló ante la JEP sobre casos de falsos positivos
Alias Otoniel habló ante la JEP sobre casos de falsos positivos/Foto: archivo.

Noticias RCN

marzo 24 de 2022
08:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de los intentos fallidos de la Jurisdicción Especial para la Paz y la Comisión de la Verdad por escuchar las declaraciones del exjefe del Clan del Golfo, alias Otoniel, fue posible llevar a cabo la audiencia prevista en torno al macro caso abierto por los falsos positivos.

Vea también: La nueva estrategia de alias Otoniel para evitar su extradición hacia Estados Unidos

La diligencia tuvo lugar este 23 de marzo, precisamente en las instalaciones de la Dijin, en donde ‘Otoniel’ permanece recluido desde que fue capturado en octubre del 2021. Allí llegaron los magistrados en compañía de de los representantes de víctimas, para llevar a cabo la indagatoria que había sido aplazada anteriormente en cinco oportunidades debido a la falta de garantías brindadas por la Policía.

Sobre el macro caso que busca reconocer las causas que desataron la ola de violencia en el Urabá antioqueño en el marco del conflicto armado y las ejecuciones extrajudiciales, ‘Otoniel’ habló bajo la gravedad de juramento sobre las relaciones entre la fuerza pública y los grupos paramilitares.

Le puede interesar: Fijan fecha de audiencia en la JEP con exjefes de Farc para hablar de reparación

Además, Úsuga aseguró que conoce la participación del general (r) Leonardo Barrero Gordillo en la concertación de ejecuciones extrajudiciales con el apoyo de actores armados, y que además este sería parte de entramados criminales al igual que agentes del DAS.

¿Cómo transcurrió la audiencia?

Debido a las múltiples trabas puestas por parte de la Policía a los magistrados de la JEP en ocasiones anteriores, la audiencia tuvo que ser reprogramada cerca de cinco veces, hasta que, finalmente, este miércoles 23 de marzo se materializó en los calabozos de la Dijin, en Bogotá.

Lea además: JEP rechaza solicitud de sometimiento de Héctor Julio Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

Según la información conocida, los magistrados ingresaron con computadores y audífonos para llevar a cabo la reunión de manera virtual, manteniendo la privacidad de los testimonios y permitiendo la participación de las víctimas, a quienes se les impide la entrada a los calabozos.

Cabe recordar que es la primera vez que ‘Otoniel’ hace declaraciones bajo juramento, por lo que su testimonio podría servir de prueba en casos posteriores.

Ahora, se espera que la audiencia continúe el próximo 29 de marzo, con el fin de ampliar el testimonio referente a los casos de falsos positivos en el departamento del Meta y en Dabeiba, Antioquia, además del rol de la fuerza pública en estas ejecuciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?