La nueva estrategia de alias Otoniel para evitar su extradición hacia Estados Unidos

Según fuentes, los abogados de Otoniel han intentado reactivar varios de los procesos que se adelantan en su contra en distintos juzgados del país.


Noticias RCN

marzo 15 de 2022
07:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Noticias RCN hemos hecho seguimiento al caso de alias Otoniel, máximo cabecilla del Clan del Golfo, capturado el pasado octubre. 

Según información, la defensa del narcotraficante buscaría a toda costa, evitar la extradición del cabecilla. 

Lea, además: Otoniel respondió ante la justicia ordinaria por crímenes en Antioquia y Chocó

Fuentes consultadas le confirmaron que ahora pretende reactivar los procesos en la justicia ordinaria, buscando una condena por el delito de narcotráfico, lo cual no permitiría enviarlo a Estados Unidos.

Luego de ser capturado, ‘Otoniel’ apareció en una audiencia en su contra organizada por la justicia ordinaria. 

En la diligencia, el fiscal Mario Burgos presentó el escrito de acusación con una modificación que fue avalada por la juez y que indicaba que el delito de concierto para delinquir ya no iba a tener la condición con fines de narcotráfico.  

“Eso es lo que vamos a poder probar en el juicio oral, con unas finalidades en específico como quedó ya realizada la aclaración de homicidio, terrorismo y desplazamiento forzado, ninguna otra finalidad”, señaló Burgos. 

La defensa no estuvo muy conforme la con la decisión. “Esta defensa técnica radicó escrito de allanamiento parcial de los hechos”.

Según fuentes del proceso, los abogados de Otoniel han intentado reactivar como sea posible varios de los procesos que se adelantan en su contra en distintos juzgados del país, incluso ya están programadas dos audiencias para abril, una para mayo y otra en junio, todas en la justicia ordinaria. 

Según expertos, en el código penal colombiano está establecido que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito. 

Todo indica que esto podría ser una nueva estrategia de la defensa para frenar el proceso de extradición y al parecer, no sería la primera vez. 

Hace unas semanas, la Corte Suprema de Justicia recibió un documento en el que se solicitaba se rechazara la extradición de ‘Otoniel’ porque su indicment no tiene los nombres de todas las personas que harían parte del concierto delictivo, no señala fechas precisas, ni el relato concreto de los hechos. Ante esto, el alto tribunal respondió “abstenerse de ordenar la remisión y suspensión del trámite de extradición promovido por el Gobierno de los Estados Unidos de América, en contra de Dairo Antonio Úsuga David”.

Vea también: Corte Suprema rechazó suspensión de la extradición de alias Otoniel

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?