Alexander López, exdirector del DNP, será procurador delegado en Gobernanza Territorial
La designación de López, fue firmada por el procurador general, Gregorio Eljach Pacheco.

Noticias RCN
09:52 a. m.
A través del Decreto No. 0475, la Procuraduría General de la Nación oficializó este miércoles 14 de mayo, el nombramiento de Alexander López Maya como nuevo procurador delegado en la Procuraduría Delegada Preventiva y de Control de Gestión 3, encargada de la Gestión y la Gobernanza Territorial.
Alexander López será el procurador delegado en Gobernanza Territorial
La designación fue firmada por el procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, conforme a lo establecido en los artículos 82 y 182 del Decreto Ley 262 del año 2000.
Alexander López, quien se desempeñó previamente como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), asumirá este nuevo rol con el objetivo de fortalecer la vigilancia y el control preventivo sobre la gestión territorial en el país.
El cargo fue asignado bajo el código OPD y grado EA (ID. 0028), en un nombramiento de carácter ordinario.
La Procuraduría anunció la decisión a través de un documento conocido por este medio y en el que se ordenó “nombrar a ALEXANDER LÓPEZ MAYA, quien se identifica con la cédula de ciudadanía N° 16.744.638, en el cargo de procurador delegado, código OPD, grado EA (ID. 0028) de la Procuraduría delegada Preventiva y de Control de Gestión 3: Para la Gestión y la Gobernanza Territorial”.
La Procuraduría informó que el decreto entra en vigor a partir de la fecha de su comunicación y fue notificado mediante el Grupo de Gestión de Personal de la institución.
Cabe mencionar que López presentó su renuncia irrevocable como director del Departamento Nacional de Planeación el pasado febrero.
“Presento renuncia irrevocable al cargo de director general del Departamento Nacional de Planeación”, se lee en el primer párrafo del documento.
Adicionalmente, en el escrito, López aseguró que “durante nuestra gestión, hombres y mujeres trabajaron incansablemente por la transformación social, económica, territorial y cultural de nuestro país, siempre con el firme propósito de garantizar el bienestar de nuestro pueblo”.