Alerta en Buenaventura por desaparición de 14 personas en 2025: cuatro fueron halladas sin vida
Autoridades investigan nueva modalidad criminal en el principal puerto del Pacífico colombiano. Jóvenes entre 18 y 24 años, principales afectados por esta preocupante situación.
Noticias RCN
08:00 a. m.
Buenaventura, principal puerto del Pacífico colombiano, enfrenta una grave crisis de seguridad marcada por un alarmante aumento en las desapariciones forzadas. Según informes de las autoridades locales, en lo que va del año 2025 se han reportado 14 casos de personas desaparecidas, de las cuales cuatro ya han sido encontradas sin vida.
La Personería de Buenaventura ha expresado su preocupación ante lo que parece ser una nueva modalidad criminal empleada por delincuentes en la región. Esta situación se suma a la ya compleja problemática de homicidios que ha azotado a la ciudad durante años, agravando la situación que viven sus habitantes.
Los más jóvenes: principales víctimas en Buenaventura
Lo más alarmante de este fenómeno es que las víctimas son principalmente jóvenes. De las cuatro personas que fueron halladas sin vida, tres de ellos eran jóvenes entre los 18 y 24 años.
Entre los casos más impactantes se encuentra el de una mujer embarazada de 23 años, cuyo cuerpo fue hallado sin vida tras su desaparición. Estos hechos han generado una profunda consternación en la comunidad y han puesto en evidencia la vulnerabilidad de la población joven ante la violencia en la región.
La denuncia en Buenaventura sobre las desapariciones forzadas
Jefferson Potes, personero distrital de Buenaventura, entregó detalles sobre esta situación, señalando que se están presentando violaciones a los derechos humanos. "Tenemos que verificar situaciones de nuestra comunidad que está reclamando tema de derechos humanos".
"Sabemos que Buenaventura tiene un conflicto especial, una situación especial, pero es lamentable que hoy digamos que por denuncias que se han hecho, se presenten 14 hechos y es una cifra que cada año se presenta. El llamado es para los grupos armados para que esto cese", comentó.
Además de los casos de desapariciones forzadas, el funcionario también señaló que han recibido denuncias por múltiples casos de extorsión a los comerciantes, amenazas y desplazamientos en la zona rural del municipio principalmente hacia la ciudad de Cali.