Alcalde Galán aseguró que aplazamiento de recursos para el Metro es un incumplimiento del Gobierno

En el decreto de aplazamiento, hay un monto correspondiente a los recursos destinados del Gobierno para las obras del Metro.


Noticias RCN

enero 27 de 2025
09:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, se conoció el decreto 0069 de 2025, expedido por el Ministerio de Hacienda en relación con el aplazamiento por 12 billones de pesos.

CNE asegura que elecciones de 2025 y 2026 están en riesgo por recorte presupuestal
RELACIONADO

CNE asegura que elecciones de 2025 y 2026 están en riesgo por recorte presupuestal

Meses atrás, el Gobierno le presentó al Congreso la propuesta del Presupuesto General de la Nación por 532 billones de pesos. De esos, $12 billones correspondían al monto estimado por la reforma tributaria, también llamada ley de financiamiento.

¿Qué dice el decreto de aplazamiento?

Sin embargo, el órgano legislativo no le dio visto bueno al presupuesto ni a la reforma, por lo que el Gobierno lo expidió desfinanciado. Por lo tanto, era obligatorio el aplazamiento de los 12 billones de pesos.

El decreto señala cómo será el aplazamiento. Entre los ítems, aparece uno en relación con los recursos para la Primera Línea del Metro. Según menciona el documento, se suspenden 770.000 millones.

Construcción Tramo 1 de la Primera Línea del Metro de Bogotá para mejorar las condiciones de movilidad de sus habitantes: $770.309.567.433.

El alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció al respecto: “El progreso de Bogotá no lo detiene nadie (…) No vamos a permitir que la ciudad se detenga”.

Adicionalmente, el mandatario dijo que los aportes del Gobierno al Metro no son un favor, sino que responden a contratos firmados. Por lo tanto, el aplazamiento es un incumplimiento.

Alcaldía analizará acciones legales

“Este aplazamiento no fue concertado. Nadie del Gobierno Nacional se comunicó con nosotros”, enfatizó el alcalde, haciendo mención de que el contrato se firmó en 2017, por lo que no podía depender de la reforma tributaria.

¿Qué tan cerca está la llegada del primer tren del Metro de Bogotá? Conozca todos los detalles
RELACIONADO

¿Qué tan cerca está la llegada del primer tren del Metro de Bogotá? Conozca todos los detalles

Actualmente, las obras del Metro han avanzado en una cifra superior al 46% y, según lo dicho por Galán, Bogotá ha dispuesto tres veces más en recursos que el Gobierno. El mandatario enfatizó que el aplazamiento generará más costos, pero se comprometió a hacerse cargo.

Vamos a analizar todas las acciones legales que tenemos a disposición para que el Gobierno cumpla con los compromisos que tiene con Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en el norte de Bogotá

Clan del Golfo

A la cárcel dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que extorsionaban en el Meta

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Otras Noticias

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Conozca todo lo que debe saber sobre la reforma que empezará a regir desde julio de este año.

Canal RCN

Noticias RCN a toda hora, cada hora a través de la App del Canal RCN

Conozca todos los contenidos que pueden descargar mediante la App del Canal RCN.


"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada