Advierten posible desplazamiento masivo en Risaralda por crisis humanitaria en Chocó

Defensores de Derechos Humanos advierten sobre una crisis de seguridad en Chocó que podría desencadenar un desplazamiento similar al ocurrido en el Catatumbo.


Noticias RCN

febrero 17 de 2025
01:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tensión se intensifica en el departamento de Chocó ante el anuncio de grupos armados ilegales de iniciar un paro en la región.

Video | Hallan mina antipersonal oculta junto a una vivienda en Chocó
RELACIONADO

Video | Hallan mina antipersonal oculta junto a una vivienda en Chocó

Advierten posible desplazamiento masivo en Risaralda por crisis humanitaria en Chocó

Esta situación ha generado preocupación entre defensores de Derechos Humanos, quienes advierten sobre un posible éxodo masivo de familias hacia el departamento vecino de Risaralda.

El temor a un desplazamiento forzado similar al ocurrido en el Catatumbo ha puesto en alerta a las autoridades y comunidades de la zona.

La cercanía geográfica entre Chocó y Risaralda, especialmente en las zonas de Tadó, Istmina y San Juan, hace que este último departamento sea el destino más probable para las familias que busquen refugio.

De momento, ya se han reportado los primeros movimientos migratorios desde Chocó hacia Risaralda.

“Ya está comenzando a desplazarse en familias del departamento del Chocó hacia el departamento de Risaralda. La gente del Chocó solamente se desplaza hacia Antioquia o hacia Risaralda y ya han comenzado a llegar familias aquí", indicó Jaime Gutiérrez, defensor de derechos humanos.

Además, aseguró que este desplazamiento se da por "un temor de la confrontación entre esos brazos armados al margen de la ley que existe, pero también porque está el Ejército haciendo una acción pertinente en el territorio”.

 del ELN estarían visitando viviendas en Chocó para reiterar sus amenazas
RELACIONADO

del ELN estarían visitando viviendas en Chocó para reiterar sus amenazas

Aumenta la tensión en Chocó

La situación también ha afectado a comunidades indígenas en la región. En el municipio de Pueblo Rico, área de Cachindó, una comunidad emberá Katío se encuentra confinada desde hace aproximadamente un mes.

Grupos armados ilegales les advirtieron que no salieran de sus casas, lo que ha provocado escasez de alimentos y una crisis humanitaria en ciernes.

La crisis de seguridad en Chocó amenaza con extenderse más allá de sus fronteras, afectando principalmente a Risaralda.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Conductor de plataforma digital fue asesinado en Bogotá: familia exige justicia

Reforma Laboral

Día clave para la reforma laboral: los ocho ponentes se pusieron de acuerdo en un único texto

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: Donde nace la doctrina fluvial

Otras Noticias

Viral

Hombre celoso intentó apuñalar a un payaso por bailar con su pareja: el momento quedó grabado

Una celebración familiar en México se convirtió en una escena de tensión, luego de que un show de un payaso provocara los celos de un hombre.

Cristiano Ronaldo

¿Cristiano Ronaldo jugará el Mundial de Clubes 2025? La FIFA aclaró el panorama

El Mundial de Clubes 2025 sigue generando expectativa, especialmente por la posible presencia de grandes figuras como Cristiano Ronaldo. ¿Qué dice la FIFA?


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?