Estamos presenciando la destrucción del sistema de salud: presidenta de Acemi tras decisión de Sura

Ana María Vesga dice que la grave situación financiera de las EPS se viene advirtiendo desde hace un año.


Presidenta de Acemi, Ana María Vesga, se refirió sobre informe de la Contraloría.
Foto: Acemi

Noticias RCN

mayo 28 de 2024
10:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras conocerse que Sura solicitó el retiro voluntario del sistema de salud, Ana María Vesga, presidenta de Acemi (Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral), se pronunció sobre la situación que calificó como una destrucción.

Sura pide el retiro voluntario del sistema de salud para dejar de ser EPS
RELACIONADO

Sura pide el retiro voluntario del sistema de salud para dejar de ser EPS

"Hoy el país recibe la noticia del retiro voluntario de Sura que se suma al de Compensar y a la intervención de Sanitas por parte del Gobierno Nacional en el mes de abril. Estamos presenciando la destrucción del mayor avance social del país en toda su historia. Irreversible", aseguró.

¿Por qué se retira Sura del sistema de Salud?: esto dice la presidenta de Acemi

Según Vesga, esta decisión de Sura sucede debido a la difícil situación financiera de la empresa, razón que habría impulsado otras prestadoras como Compensar y Sanitas.

Vesga, quien ha sido una fuerte crítica de la reforma a la salud del Gobierno, asegura que las entidades mencionadas se han enfrentado a factores como pérdidas acumuladas, descapitalización, descalce de sus reservas técnicas y una deuda creciente con prestadores.

Fiscalía abre investigación sobre la intervención de la EPS Sanitas: habría presuntas irregularidades
RELACIONADO

Fiscalía abre investigación sobre la intervención de la EPS Sanitas: habría presuntas irregularidades

"La principal causa estaba relacionada con la insuficiencia de la prima reconocida por la Nación. Ha pasado un año y no se tomó ninguna acción concreta que hiciera corregir el rumbo", aseguró la presidente a través de su cuenta de X.

Sura pide el retiro voluntario del sistema de salud para dejar de ser EPS

Sura anunció en una rueda de prensa que pidió su retiro del sistema de salud para dejar de ser EPS. De ahora en adelante, ofrecerá sus servicios únicamente a los s que paguen de forma particular.

Contraloría emitió un fallo contra Medimás EPS por el manejo irregular de $89.828 millones
RELACIONADO

Contraloría emitió un fallo contra Medimás EPS por el manejo irregular de $89.828 millones

"Solicitamos de manera respetuosa al Gobierno la aprobación de esta propuesta. El programa de desmonte progresivo cuenta con unos tiempos legales establecidos para dar respuesta por parte de la Superintendencia, en caso de que sea aceptada a partir de ese momento se iniciaría su ejecución", aseguró en rueda de prensa, Juana Francisca Llano Cadavid, presidenta de Suramericana.

Sobre sus afiliados, Llano Cadavid aseguró que seguirán atendiéndolos hasta su último día de existencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?