Cambios clave de la reforma pensional: las Accai y pagos de trabajadores por prestación de servicios

La reforma pensional aprobada por el Congreso traerá cambios significativos para los cotizantes y quiene


Gustavo Petro y la reforma pensional
FOTO; Senado de la República

Noticias RCN

noviembre 25 de 2024
08:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Todos los ciudadanos que aporten a pensiones tienen que irse preparando para los cambios que se vendrán a partir de la implementación de la reforma pensional que fue aprobada por el Congreso.

Reforma pensional: ¿una persona que ya cumplió la edad podría pasar del fondo privado al público?
RELACIONADO

Reforma pensional: ¿una persona que ya cumplió la edad podría pasar del fondo privado al público?

Le contamos sobre dos modificaciones importantes que se tienen que considerar, pues aunque la reforma entra completamente en vigencia el 1 de julio de 2025, hay algunas decisiones que tomar en las próximas semanas.

Los casos en los que ya no existirán los fondos de pensiones privados

Uno de los tantos cambios que trae la reforma pensional, es que para las mujeres con menos de 750 semanas cotizadas y hombres con menos de 900 semanas y que ganen más de 2,3 salarios mínimos, ya no existirán los fondos de pensiones privados.

Ahora entrarán en operación las Accai, as del Componente Complementario de Ahorro Individual, por lo que los cotizantes deberán escoger la entidad a la que quieren que vayan sus aportes.

"Lo que deberíamos estar discutiendo es cómo se reduce la edad para pensionarse": presidente Gustavo Petro
RELACIONADO

"Lo que deberíamos estar discutiendo es cómo se reduce la edad para pensionarse": presidente Gustavo Petro

Andrés Velasco, presidente de Asofondos, explica. "Si cumplen con los requisitos anteriores deberán escoger, antes del 16 de enero, su Accai y allí se consignarán los aportes superiores a 2,3 salarios mínimos. Si no lo escoge, serán asignados a una Accai mediante un algoritmo de distribución equitativa".

El cambio para los trabajadores contratados a través de la prestación de servicios

Uno de los cambios que más ha llamado la atención es el que va dirigido a aquellas personas que trabajan a través de la prestación de servicios, pues se librarán del trámite de tener que pagar por su cuenta la seguridad social.

Ahora el empleador que ofrezca vacantes por medio de este modelo de contratación, deberá hacer directamente los aportes a la seguridad social de sus empleados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil