Reforma pensional: ¿una persona que ya cumplió la edad podría pasar del fondo privado al público?

El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, estuvo en Noticias RCN hablando sobre las inquietudes que ha generado la reforma pensional.


Noticias RCN

octubre 15 de 2024
07:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 14 de junio, la reforma pensional fue aprobada en su cuarto y último debate. Tras más de siete horas, la Cámara de Representantes le dio el visto bueno al proyecto de ley.

¿Cuándo entrará a regir la reforma pensional?

La reforma pensional plantea varios puntos, siendo los más importantes el umbral para cotizar en Colpensiones, el régimen de transición, la entrada en vigencia para julio de 2025 y la istración de los recursos por parte del Banco de la República.

Alerta por dificultades de traslado de fondos privados a Colpensiones con reforma pensional
RELACIONADO

Alerta por dificultades de traslado de fondos privados a Colpensiones con reforma pensional

El martes 16 de julio, durante un evento en La Plaza de Bolívar, el presidente de la República, Gustavo Petro, sancionó la reforma.

La aprobación del articulado generó críticas, teniendo en cuenta el trámite legislativo. Los congresistas habían alcanzado a votar seis artículos, cuando la bancada del Pacto Histórico radicó una proposición con la que se buscó acogerse al mismo texto del Senado.

Gracias a esta proposición, finalmente el proyecto tuvo luz verde. Algunos congresistas calificaron este método como ‘pupitrazo’.

Luego que fuera aprobada y posteriormente sancionada, son varias las inquietudes que ha generado el proyecto. Desde cómo se aplicará la transición hasta la sostenibilidad del sistema.

Reforma pensional fue sancionada por el presidente Petro y entrará a regir en julio del 2025
RELACIONADO

Reforma pensional fue sancionada por el presidente Petro y entrará a regir en julio del 2025

El vacío que preocupa a miles de personas

Andrés Velasco, presidente de Asofondos, explicó en Noticias RCN sobre el traslado de personas en edad de pensión que quisieran pasarse del fondo privado al público (Colpensiones).

El presidente dijo que esta inquietud no ha sido resuelta con claridad por parte de la reglamentación. Tanto así que la Superintendencia Financiera hizo un llamado de atención, teniendo en cuenta el riesgo que generaría en miles de personas.

Velasco apunta que 400 mil personas podrían verse perjudicadas: “Nosotros estamos atendiendo en las dobles asesorías desde los es de fondos de pensiones. Hasta esta semana iban 16 – 18 mil asesorías. La mitad de las personas ya habían cumplido la edad de pensión”.

Si una persona ya cumple con la edad de pensión y desea trasladarse al fondo público, deberá irse por el camino judicial con una demanda, según lo mencionado por el presidente de Asofondos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024