Reclusa embarazada tras abuso en El Pedregal podría dar a luz sin atención y terminar separada de su hijo
Los abusos sexuales fueron cometidos por dos funcionarios del INPEC en Medellín.
Noticias RCN
08:35 a. m.
El caso de una mujer privada de la libertad, víctima de presunto abuso sexual dentro del centro penitenciario El Pedregal, en Medellín, ha encendido nuevamente las alarmas por las condiciones en que se encuentran muchas reclusas en Colombia.
La mujer, cuyo embarazo habría sido producto de ese acto no consentido, se encuentra a pocos días de dar a luz, pero sigue sin recibir las condiciones mínimas que ordenó un juez.
La Procuraduría y la Defensoría ya han sido notificadas, pero el tiempo corre: su abogado denuncia que, de no actuar pronto, el Estado podría terminar arrebatándole a su hijo recién nacido.
Reclusa embarazada tras abuso en El Pedregal podría dar a luz sin atención
Una mujer que se encuentra privada de la libertad en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá está a punto de convertirse en madre en medio de la violencia, la negligencia estatal y la revictimización.
La interna quedó embarazada tras ser presuntamente abusada sexualmente por dos funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) mientras se encontraba recluida en la cárcel El Pedregal, en Medellín.
A pesar de que un juez ya ordenó su traslado al pabellón de mujeres gestantes, espacio que ofrece atención médica y condiciones básicas para la etapa final del embarazo, hasta el momento dicha orden no ha sido cumplida.
Su abogado, Felipe Alzate, advirtió que la mujer podría dar a luz durante la semana del 20 de mayo, y que el lugar donde se encuentra actualmente no garantiza ninguna condición adecuada ni para el parto ni para el cuidado del bebé.
Es un claro ejemplo de revictimización y abandono institucional. No puede ser que después de haber sido presunta víctima de abusos sexuales, estando recluida en el establecimiento carcelario del Pedregal y haber quedado embarazada fruto de esos actos no consentidos, sea ahora el mismo Estado, a través de sus instituciones, quienes estén dispuestos a alejarla a ella del bebé que está por nacer.
Podrían quitarle el bebé a la reclusa que fue abusada en El Pedregal
El panorama es aún más preocupante porque, según advierte el abogado, si la mujer da a luz sin haber sido trasladada a un entorno adecuado, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) podría intervenir para separar al recién nacido de su madre.
Este lunes 12 de mayo, se tiene prevista una reunión entre la defensa y representantes del ICBF para definir cuál será el destino del menor una vez nazca.
La denuncia también recalca que hay acciones en curso por parte de la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, el tiempo se agota y la orden judicial que exige su reubicación no se ha materializado.
Cada día que pasa aumenta el riesgo de que el parto ocurra sin garantías y, peor aún, que el bebé sea entregado al ICBF apenas nazca.