¿A quién acudir ante un caso de impunidad por violencia contra la mujer?
En Noticias RCN, el director de la Corporación para la Excelencia de la Justicia habló sobre la impunidad en los casos de violencia contra la mujer.
Noticias RCN
12:56 p. m.
Es preocupante el panorama de violencia contra la mujer y la impunidad que en algunos casos se presentan en el país.
Muchos de los agresores quedan libres y las mujeres viven en un triste panorama: 430 han sido agredidas sexualmente este año y en Bogotá se han registrado ocho feminicidios.
Es por eso que muchos colombianos se preguntan qué es lo que está pasando con la justicia colombiana, pues aunque los casos sean indignantes, muchos de los agresores siguen sueltos.
Vea también: Más del 90% de llamadas por violencia intrafamiliar en Colombia son de mujeres
Hernando Herrera, director de la Corporación para la Excelencia de la Justicia, estuvo en Noticias RCN para hablar sobre estos casos de impunidad.
¿Hay injusticia en la justicia?
El aparataje colombiano se muestra algo incapaz en sancionar y juzgar debidamente las conductas en contra de la mujer, se han venido creando leyes, la ley Rosa Elvira Celis, Natalia Ponce de León, pero todas estas normas todavía resultan insuficientes para luchar contra un flagelo tan preocupante como el feminicidio y la violencia intrafamiliar.
¿Dónde están las fallas en el sistema judicial?
Las mayores fallas se están presentando a lo largo de todo el sistema judicial, no creemos per se en un incremento solo de penas, pero sí hay que decirlo: la justicia parecería ser un monigote, un elemento absolutamente menor para rebatir y persuadir a aquella persona que comete ese tipo de conductas tan deplorables y miserables.
Le puede interesar: Mujer ha sido sometida a 12 cirugías tras ser atacada con ácido por su expareja
En ese sentido, la propuesta tiene que ir a ser más severo el sistema de gestión y también más eficiente. Tendría que existir un sistema de alerta temprana, para que en todo caso de violencia intrafamiliar o feminicidio tenga una rápida respuesta por parte de la Fiscalía, Policía y jueces.
¿Por qué si hay pruebas los autores quedan en libertad por vencimiento de términos">
NoticiasRCN.com